Herejías y sociedades en la Europa preindustrial (siglos XI-XVIII)

El objeto del coloquio que se presenta en este texto es estudiar el papel del hereje, su función en la sociedad: el hereje en acción dentro del proceso histórico. Para ello se ha escogido un marco geográfico y cronológico. El área espacial es Europa, y más precisamente la Europa cristiana, campo de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Le Goff, Jacques
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: México, D. F. : Siglo Veintiuno, 1987.
Edición:1§ edición
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01501nam a22003250a 4500
001 PT10575
003 AR-LpoUNG
005 20210131232417.0
008 191001s1987||||mx |||||||||||||||||spa d
020 |a 9682319838  |c $3.33 
040 |a AR-LpoUNG  |b spa  |c AR-LpoUNG  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a mx  
082 0 |a 940.1 433her 
100 1 |a Le Goff, Jacques 
245 1 0 |a Herejías y sociedades en la Europa preindustrial (siglos XI-XVIII) 
250 |a 1§ edición 
260 |a México, D. F. :   |b Siglo Veintiuno,   |c 1987. 
300 |a xii, 365 p. :  |b tbls. 
520 |a El objeto del coloquio que se presenta en este texto es estudiar el papel del hereje, su función en la sociedad: el hereje en acción dentro del proceso histórico. Para ello se ha escogido un marco geográfico y cronológico. El área espacial es Europa, y más precisamente la Europa cristiana, campo de herejías opuestas a un mismo sistema religioso: el cristianismo. El espacio temporal es el período que se extiende desde el año 1000, comienzo de explosión de las herejías de masa en occidente, hasta finales del siglo XVIII cuando, al dejar de ser predominante el cristianismo, la herejía pierde su carácter de contestación de la ideología dominante. 
650 4 |a CRISTIANIDAD 
650 4 |a DISCRIMINACION RELIGIOSA 
650 4 |a HISTORIA SOCIAL 
650 4 |a RELIGION 
650 4 |a RESOLUCION 
650 4 |a SOCIEDAD 
651 4 |a Europa 
905 |a 10575 
942 |c LIB 
999 |c 15464  |d 15464