LEADER 07077nam a22012134i 4500
001 AR-VdUNRN-16822
003 AR-VdUNRN
005 20241005062550.0
007 ta
008 220727s1998 sp 0 sp 010 1s0 spa d
020 |a 848306104X 
040 |a AR-VdUNRN  |c AR-VdUNRN 
041 |a spa 
245 0 0 |a Pensamiento crítico vs. pensamiento único  |c  / Angelo Agostini ... [et al.] ; prólogo de Eduardo Haro Tecglen ; selección, notas y edición, Antonio Albiñana ; traductores y revisión, Andrés de Miguel, Mercedes Arancibia, Manuel Revuelta, J. A. Matesanz y Javier Lerma 
250 |a 2a ed. 
260 3 0 |a Madrid :   |b Debate,   |c 1998 
300 |a 278 p. ;   |c 21 cm. 
490 |a Temas de debate 
500 |a Este libro recoge una selección de los artículos publicados en la edición española de Le Monde Diplomatique agrupados en torno a diversos ejes temáticos. El concepto y la expresión "Pensamiento Único" fue lanzado por Ignacio Ramonet en 1994. El artículo en el que lo describía como "Una especie de doctrina viscosa que, insensiblemente, envuelve cualquier razonamiento rebelde, lo inhibe, lo perturba, lo paraliza y acaba por ahogarlo", fue publicado en España en 1996. Desde entonces ha sido utilizado en multitud de artículos, libros y debates como método para analizar los pensamientos hegemónicos en campos como la economía, la historia, la comunicación, etc. No en vano, como señalaba Rafael Sánchez Ferlosio: "La hegemonía de ese pensamiento no puede ser debelada tan solo por el flanco de su falsedad, sino que es preciso considerar también, sin perderlo de vista ni un instante, el flanco de su "verdad", o sea el de saber quién manda; pues su verdad, el sobrehumano poder que lo sustenta, es el auténtico poder de tal hegemonía." Como herramientas críticas para esa tarea, este libro recoge una selección de los artículos publicados en la edición española de Le Monde Diplomatique agrupados en torno a diversos ejes temáticos: globalización, demolición social, planeta y especie humana, cultura y mercado... incluyendo trabajos de Ignacio Ramonet, Armand Mattelart, J.M.Naredo, Samir Amín, Juan Goytisolo, Bernard Cassen, Noam Chomsky, K.S.Karol, Eduardo Galeano, entre otros. 
505 0 |t Prólogo  |r  / Eduardo Haro Tecglen 
505 0 |t Introducción  |r  / Ignacio Ramonet 
505 0 |t Mitologías contemporáneas: sobre la ideología hoy  |r  / François Brune 
505 0 |t ¿Cómo resistir a la colonización de las mentes?  |r  / Armand Mattelart 
505 0 |t Sobre el "pensamiento único"  |r  / José Manuel Naredo 
505 0 |t Doscientas sociedades controlan el mundo  |r  / Frédéric F. Clairmont 
505 0 |t Sobre el rumbo del mundo  |r  / José Manuel Naredo 
505 0 |t De las "seudo-matemáticas" al cibermercado  |r  / Samir Amin 
505 0 |t El proyecto de "tasa Tobin"  |r  / Ibrahim Warde 
505 0 |t Un giro en la historia de la globalización  |r  / Philip S. Golub 
505 0 |t El nuevo "manifiesto" de los poderes multinacionales  |r  / Lori Wallach 
505 0 |t Frente a la catástrofe programada  |r  / Günter Grass, Juan Goytisolo 
505 0 |t Infancias fracasadas  |r  / Ignacio Ramonet 
505 0 |t La "cláusula social", un medio de mundializar la justicia  |r  / Bernard Cassen 
505 0 |t Las posibilidades (frustradas) de las "tecnologías de los inmaterial"  |r  / René Passet 
505 0 |t Los nuevos amos del mundo  |r  / Ignacio Ramonet 
505 0 |t Elecciones que generan dictadores  |r  / Martine Renée Galloy, Marc Eric Gruénais 
505 0 |t Cuando los que firman los cheques hacen las leyes  |r  / Serge Halimi 
505 0 |t La mutación del mundo  |r  / Ignacio Ramonet 
505 0 |t Cómo las mafias gangrenan la economía mundial  |r  / Michel Chossudovsky 
505 0 |t La droga como coartada en la política exterior norteamericana  |r  / Noam Chomsky 
505 0 |t Rusia, rehén de un capitalismo mafioso  |r  / K. S. Karol 
505 0 |t Energía y crecimiento demográfico  |r  / Jean-Paul Deléage, Daniel Hémery 
505 0 |t En el corazón del dominio masculino  |r  / Alain Bihr, Roland Pfefferkorn 
505 0 |t Ilusiones perdidas para las mujeres del este  |r  / Jacqueline Heinen 
505 0 |t Hacer de la Unión un incentivo para la igualdad de sexos  |r  / Eliane Vogel-Polsky 
505 0 |t Una humanidad sin domicilio fijo  |r  / Jacques Decornoy 
505 0 |t Las "zonas internacionales" de retención  |r  / Ramón Ferri 
505 0 |t Los nuevos escenarios de la comunicación mundial  |r  / Armand Mattelart 
505 0 |t Medios y comprensión del mundo  |r  / Marc Ferro 
505 0 |t El periodismo ante el desafío de Internet  |r  / Angelo Agostini 
505 0 |t Fotoperiodismo: imágenes y buitres  |r  / Edgar Roskis 
505 0 |t Los media justifican los fines  |r  / Eduardo Galeano 
505 0 |t ¿Agonía de la cultura?  |r  / Ignacio Ramonet 
505 0 |t El cine europeo, desamparado  |r  / Carlos Pardo Carpio 
505 0 |t De la resistencia de las cosas pintadas  |r  / John Berger 
505 0 |t Culturas en venta  |r  / Jack Ralite 
505 0 |t Palomos amaestrados  |r  / Juan Goytisolo 
650 4 |a Estudios culturales  |9 243 
650 4 |a    |9 1 
650 4 |a Sociología económica  |9 3414 
650 4 |a Sociología económica  |9 3414 
650 4 |a Periodismo  |9 2663 
650 4 |a Estudios culturales  |9 243 
700 1 |9 6720  |a Amin, Samir 
700 1 |9 23300  |a Ferri, Ramón 
700 1 |9 8986  |a Berger, John 
700 1 |9 23265  |a Agostini, Angelo 
700 1 |9 23266  |a Bihr, Alain 
700 1 |9 23267  |a Brune, François 
700 1 |9 8236  |a Cassen, Bernard 
700 1 |9 7817  |a Chomsky, Noam 
700 1 |9 23268  |a Chossudovsky, Michel 
700 1 |9 23269  |a Clairmont, Frédéric F. 
700 1 |9 23270  |a Decornoy, Jacques 
700 1 |9 23271  |a Deléage, Jean-Paul 
700 1 |9 9991  |a Ferro, Marc 
700 1 |9 7777  |a Galeano, Eduardo 
700 1 |9 23272  |a Galloy, Martine Renée 
700 1 |9 23273  |a Golub, Philip S. 
700 1 |9 16826  |a Goytisolo, Juan 
700 1 |9 23274  |a Grass, Günter 
700 1 |9 23276  |a Halimi, Serge 
700 1 |9 23278  |a Heinen, Jacqueline 
700 1 |9 23280  |a Karol, K. S. 
700 1 |9 7018  |a Mattelart, Armand 
700 1 |9 23281  |a Naredo, José Manuel 
700 1 |9 23282  |a Pardo, Carlos 
700 1 |9 23283  |a Passet, René 
700 1 |9 23285  |a Ralite, Jack 
700 1 |9 7575  |a Ramonet, Ignacio 
700 1 |9 23287  |a Vogel-Polsky, Eliane 
700 1 |9 23286  |a Roskis, Edgar 
700 1 |9 23288  |a Wallach, Lori M. 
700 1 |9 23289  |a Warde, Ibrahim 
700 1 |9 23290  |a Albiñana, Antonio  |e ed. 
700 1 |9 23277  |a Haro Tecglen, Eduardo  |e prol. 
700 1 |9 23291  |a Miguel, Andrés de  |e trad. 
700 1 |9 23292  |a Arancibia, Mercedes  |e trad. 
700 1 |9 23293  |a Revuelta, Manuel  |e trad. 
700 1 |9 23294  |a Matesanz, J. A.  |e trad. 
700 1 |9 23295  |a Lerma, Javier  |e trad. 
942 |2 CDU  |c LIBRO 
999 |c 16822  |d 16822 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 316_770000000000000_P3872  |7 0  |9 23408  |a 09  |b 09  |d 2022-07-27  |l 1  |o 316.77 P3872  |p 10-07945  |r 2022-08-12  |s 2022-08-12  |w 2022-07-27  |y LIBRO NPP