Crónicas de exploracón y desarrollo de hidrocarburos: 50 años de conceptos e hstorias en persona.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vergani, Gustavo
Autor Corporativo: Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (Buenos Aires)
Otros Autores: Borbolla, Claudia, Carlos Enrique Cruz, Federico Späth, Sigfrido Nielsen, Victor Ploszkiewicz, Muriel Miller, Ricardo Manoni, Cristina Masarik, Marcelo Santiago
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Instituto Argentino del petróleo y gas, 2022
Edición:1a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 09214aaa a2200481 4500
003 WAA
005 20230403145437.0
007 ta
008 t ag-|||||r|||| 001 0 rpa d
020 |a 9789879139950 
040 |a WAA  |c WAA 
041 |a spa 
100 |9 13701  |a Vergani, Gustavo 
110 |9 13697  |a Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (Buenos Aires) 
245 |a Crónicas de exploracón y desarrollo de hidrocarburos:  |b 50 años de conceptos e hstorias en persona.  |c Vergani, Gustavo (coord.)   |h v.2 /  
250 |a 1a. ed.  
260 |a Buenos Aires :  |b Instituto Argentino del petróleo y gas,  |c 2022 
300 |a 788p.  |b grafs.; tbls. ;   |c 24 cm 
505 |a Vivencias en pozos exploratorios: Introducción / Ricardo Manoni -- Ramo Profundo: un pozo tan largo como su historia /Alfredo Disalvo y Natalia Hernández -- Desconcierto e inferencias radial y un nuevo descubrimiento de petróleo en el Noroeste Argentino, pozo YPF. sTbEX-1(balbuena Este) /Jorge Fèlix Taborda -- Descontrol en el pozo YPF.Fr.SM.x.x-1(Selva María), cuenca cretácica, Formosa / Jorge Albeiro -- El descubrimiento de Ñacatimbay o la suerte de romper trèpanos /Alfredo Disalvo -- El anillo de oro / Gustavo Vergani -- Ubicación y perforación del pozo HE.Me.PPCx-1002(Puesto pozo cercado). Aportes de la sísmica 3D en la "Zona entre ejes", cuenca cuyana /Mario Elías Ambasch -- El hallazgo de petróleo somero en el yacimiento Río Negro /Gustavo Vergani y Enrique López Fontela -- El pozo que no servía porque solo produjo gas / Víctor Zorzin -- Control Geológico, un particular aporte a la industria petrolera / Gustavo Peroni y Alfonso Serraiotto -- de la radio vhf al Logging While Drilling(LWD) / Atilio Fernando Viera -- El gas y los gendarmes en el Monte Aymond x-4 / Atilia Fernando Viera.- 
505 |a Historia de Yacimientos: Historia de mineria y geología de explotaciòn (MyGE), de YPF / Osvaldo Jofré, Alfredo Gorgas, Aldo Erretegui, Carlos Pereyra y Jorge Zumel -- Caimancito, un descubrimiento relevante a fines de los 60, en la Cuenca Cretácica del NOA /Gustavo Vergani -- Las eras de llancanelo. Un clásico argentino / Daniel E. Pérez -- Yacimiento piedras colorados, Mendoza. Primer desarrollo con pozos horizontales / Daniel Dellapé -- Yacimiento Cerro Bandera. Reseña de su pasado y semblanza de su futuro / Diego lenge -- Osvaldo(el negro)...al maestro con cariño-homenaje a Osvaldo Jofré /Nicolás Davies -- Rcuerdos de rincon de los Sauces - Homenajes a Osvaldo Jofré / Aldo R. Erretegui -- Historia de almacenamiento subterráneo de gas natural en la Argentina. Exploraciones y su sprotagonistas / Mercedes Perissè y Maria Victoria David.-- 
505 |a Narraciones en primera persona: La otra Argentina / Ricardo Gómez Omil -- Planes de acción de exploración / Ricardo Gómez Omil -- Allà por vespucio / Ricardo Gómez Omil -- Recuerdos de un antiguo exploracionista / Guillermo Hernán Ibáñez -- Una carta, Malargüe, Mendoza / Danil E. Pérez -- Algunos recuerdos de un geólogo explorador de pozo y subsuelo en la cuenca Neuquina durante la década de 1970 / Norberto Zilli -- Anècdotas de un geòloggo de exploraciòn en la administración Plaza Huincul durante la década de 1970 / Miguel A. Pedrazzini -- Nècdotas de un geólogo petrolero en la cuenca neuquina / Héctor Sosa -- Exploración en cuenca del Golfo San Jorge- Crónicas y anécdotas desarrolladas en la década de los 90 / Gustavo A. Conforto, Juan Homovoc, Daniel García y Carlos Colo -- Cuenca Austral, mi primer destino en YPF / Ricardo Juan Calegari -- Atrapados en la nieve / Oscar Decastelli -- YPF en la Argentina y la campaña de campo en las islas Ross / Héctor Di Benedetto -- Altri tempi / Luis Chelotti -- L`essentiel est invisible pour les yeux / Luis Chelotti -- Venturas y desventuras de gològos y pefianos en el exterior / Ricardo Manoni -- En recuerdo de mi amigo Ricardo "el clavo" clavijo / Jorge Hechem -- Breve homenaje a Roberto Ferello / Eduardo Pezzi -- Blues del Yacoratite. Un recuerdo a Osvaldo Carbone / Gustavo Vergani, Eduardo Vallejo -- Cuenca Añorada / Ricardo Gómez Omil-- 
505 |a Cartografía y fotogeología: En YPF casi desde el "KinderGarden" / Gabriel Álvarez -- De la tinta a la revolución digital / Jorge Ortino, Fernado Martinez, Raúl Genovesi y Ángel López -- 42 años de convivencia en la industria energética / Víctor J. Viterbi -- Una cartógrafa en Exploración / Silvia Noemí Arias -- La innovaci`ón de los sensores remotos en los 80 y sus uso en la exploración. Juan Carlos Gómez, el Dron Humano / Gustavo Vergani, Carlos Cruz -- Fotografía a`érea y relevamiento aéreo 3D con drones, la nueva forma de ver la geología / Pablo Legarreta .-- 
505 |a Geofísica: topografía y adquisición: Los años 70 en YPF / Pacífico Roberto Concetti -- Comisión gravimétrica Nº 30:1972-1978 / Luis María Cabanillas -- Teodolito, Barco, Satélites y plataformas, YPF- Exploración /Osvaldo Della Palma -- La topografía en la exploración petrolera. Desde las estrellas hasta los satélites / Ramírez Pablo -- Operaciones geofísicas en YPF en los últimos 50 años / Victor Raúl Pelayes, Luis Cabanillas, Mario Ramos, Miguela Hapon, Carlos Rosso, Roberto Dau, Jorge Golec, Osvaldo Muñoz, Mario Sigismondi, Alberto Serra, Ricrdo Pelayes, Oscar Casivar, Mario Montenegro, Marcos Gurrieri, Ricardo Balsels, Julio Krieger, Horacio Vittorino y Hugo Kegger -- Relatos sismográficos / Francisco Giovanelli -- El impacto de una masa utilizada omo generador de odas elásticas para la prospección sísmica de hidrocarburos / Mario Profeta -- Ubicación del pozo de exploración San Pedrito x-1, provincia de Salta // Osvaldo Luis Della Palma -- YPF a través de la mirada de un ingeniero de Geofísica / Luis Oscar Concina -- Qué hicimos y qué hacemos / Juan La Vecchia -- Exploración sísmica en Maurtania / Pacífico Roberto Concetti.-- 
505 |a Geofísica: Procesamiento e interpretación. Los años 80, la década prodigiosa de la geofísica / Luis Pianelli -- Hitos de la geofísica(1980-2020) / Santiago Borthelle -- Distrito geofísico marino buque sismográfico "José María Sobral" comisiones sismográficas: 47A y 47B / Alberto Ricardi -- Primer procesamiento de sísmica 3D en YPF / Daniel Lorenzo -- Una cultura motivadora y eficiente / Santiago Benotti -- Puesto Hernández. La importancia de "tener olfato" /Víctor Zorzin -- ISEP Curso de especialización de Exploración de YPF / Daniel Lorenzo -- Historia de la sísmica de pozo en Argentina / Eduardo L. Corti -- Historia de vida / Héctor Clérici -- Los 90 y el impacto de la tecnología en la interpretación del subsuelo / Sigfrido Nielsen -- Instituto Superior de Exploración Petrolera: Origen y esencia de su excelencia académica en formación de postgrado / Mario E. Sigismondi, Luis M. Cabanillas -- Las "Atlantis", la ecnología que integro a los equipos de trabajo / Julio Doglini -- Cuando las trazas ísmicas se miden en barriles de petróleos / Eduardo Trinchero y Luis Vernengo.- 
505 |a Gestión, capacitación y publicaciones en YPF: La modernización exploratoria en YPF / Ricardo Viñes -- El cambio de modelo de gestión de Exploración en YPF SE / Oscar Mancilla -- El ISEP. Instituto Superior de Exploración Petrolera / Eduardo Sergio Serdoch -- Las escuelas de geología de campo de YPF SE y su legado / Gustavo Vergani -- Recordando a Emiliano Mutti / Jorge Hechem -- El boletín de informaciones petroleras (BIP) / Gustavo Vergani y Carlos Enrique Cruz -- La integración Universidad- Industria, una rica experiencia / Ricardo Juan Calegari -- Caminante, son tus huellas / Luis Chelotti.- 
505 |a Inicios en la Industria: Selección de alunos becarios en YPF / Juan Robbiano -- Ingreso a YPF y formación profesional / Jorge Cangini -- El ingreso a YPF a fines de los años 50 / Guillermos Ibañez -- El compañero de Entel / Daniel Figueroa -- ¿Por què la geología? / Fernando Fernández Seveso -- Recién recibido en los 90 busca trabajoen el petróleo-homenaje a Néstor Cellini / Marcelo F. Santiago -- Impensado delivery en Bardas Blancas / Marcelo F. Santiago -- Cerrando brechas de cara al nuevo milenio / Claudia Borbolla -- Jugo de dinosaurios / Luis Chelotti.- 
650 0 |9 1052  |a Geología 
650 0 |9 964  |a Hidrocarburo 
650 0 |9 5786  |a Argentina 
700 |9 24369  |a Borbolla, Claudia 
700 |9 24373  |a Carlos Enrique Cruz 
700 |9 24374  |a Federico Späth 
700 |9 24375  |a Sigfrido Nielsen 
700 |9 24376  |a Victor Ploszkiewicz 
700 |9 24377  |a Muriel Miller 
700 |9 24378  |a Ricardo Manoni 
700 |9 24379  |a Cristina Masarik 
700 |9 24380  |a Marcelo Santiago 
710 |9 13697  |a Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (Buenos Aires) 
942 |2 CDU  |c LIBRO 
999 |c 17298  |d 17298 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 553_000000000000000_982_V5863  |7 0  |9 24212  |a 04  |b 04  |d 2023-03-31  |e Donación  |i 32-02752  |l 0  |o 553.9(82) V5863  |r 2023-03-31  |w 2023-03-31  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 553_000000000000000_982_V5863  |7 0  |9 24215  |a 04  |b 04  |d 2023-04-03  |e Donación  |i 32-02754  |l 0  |o 553.9(82) V5863  |r 2023-04-03  |w 2023-04-03  |y LIBRO NPP