Orgullo nacional : un legado de trabajo

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, 2011
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03183nam a22002537a 4500
003 IIGG
005 20201126111644.0
008 201126s2011 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 89935  |d 89935 
020 |a 978-987-25026-5-2 
024 |a IIGG 
040 |c IIGG 
245 |a Orgullo nacional :   |b un legado de trabajo 
260 |a Buenos Aires :   |b Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social,   |c 2011 
300 |a 200 p. 
505 |a Palabras del Secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli Introducción del Ministro de Trabajo, Carlos A. Tomada. El trabajo y el futuro: Lino Barañao, La ciencia y el trabajo: una apuesta a futuro. Marta Novick, Empleo e innovación José Ignacio de Mendiguren, Más argentinos creando valor argentino Juan Carlos Schmid, Trabajo y crisis global Hugo Yasky, Trabajo y futuro Oscar Valdovinos, Los desafíos del desarrollo. Orgullo Nacional Sección fotográfi ca. El valor del trabajo: Aldo Ferrer – Trabajo, equidad y orden mundial Iván Heyn – Trabajo, riqueza y bienestar María Pía López – los trabajos y los días José Nun – El valor del trabajo. Fervor popular Sección fotográfi ca. El empleo en el centro de las políticas: Mercedes Marcó del Pont, Macroeconomía y empleo Alfredo Monza, Centralidad de la política de empleo en la intervención pública Jorge Taiana, La instalación del empleo en la agenda internacional Jorge Capitanich, La política de empleo en el nuevo paradigma económico y social Enrique Deibe, De la política de contención social a la política de empleo. Construir un punto de vista Sección fotográfi ca. Trabajo Decente Juan Somavía, Trabajo decente: evolución y puesta en práctica en la Argentina Marita Perceval, Igualdad como derecho humano de todos y todas Julio Godio, El paradigma de la sociedad del trabajo Sebastián Etchemendy, El diálogo social: antecedentes y situación en la Argentina Noemí Rial, Un legado de trabajo. Trabajadores Sección fotográfi ca. Juventud, formación y empleo: Ernesto Villanueva, Juventud, educación y trabajo: una relación compleja Pedro Daniel Weinberg, Formación profesional, innovación y cambio tecnológico Sandra Russo, Derecho de piso. Mejor futuro para todos y todas Sección fotográfi ca. Protección social: Raúl Zaffaroni, Tomemos el saber Eduardo Jozami, Más allá del desarrollismo AlfredoZaiat, Orientación universal en las políticas previsionales Ofelia Cédola, La construcción de un piso de protección social. El asombro Sección fotográfi ca. Tecnópolis: un desafío. Javier Grosman, Tecnópolis: un sueño, millones de realidades Jaime Sorín, El Trabajo en el centro del Proyecto Tecnópolis Diqui James, Tecnópolis-Fuerza Bruta-Orgullo Nacional Estela Carlotto, Cuando el Estado piensa en el futuro. Decir presente mirando al futuro. Sección fotográfi ca. Trabajo y empleo, una historia de inclusión (2003-2010) 
650 |a TRABAJO 
650 |a EMPLEO 
650 |a POLITICA LABORAL 
650 |a HISTORIA 
650 |a ARGENTINA 
653 |a TECNÓPOLIS 
653 |a PROTECCIÓN SOCIAL 
942 |2 z  |c LIBRO