Perspectivas políticas de la escena latinoamericana : diálogos en tiempo presente

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Proaño Gómez, Lola (comp.), Verzero, Lorena (comp.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Argus-a, 2017
Materias:
Acceso en línea:Texto completo
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • PALABRAS PRELIMINARES - Introducción a un entramado de perspectivas sobre las teatralidades en América Latina / Ezequiel Lozano
  • Sinopsis del contenido / Lola Proaño Gómez y Lorena Verzero - I. PANORAMAS TEÓRICO-TEATRALES: CUBA, CHILE Y URUGUAY - Un teatro resistente, vivo y heterogéneo / Maximiliano de la Puente
  • Cuba: ¿escenarios en cambio? / Eberto García Abreu
  • El desafío de ampliar los parámetros interpretativos de los estudios teatrales / Romina Sánchez Salinas
  • Las “teatralidades sociales” como hermenéutica cultural: antropología simbólica, derechos humanos y estudios teatrales / Alicia del Campo
  • Una incómoda pero necesaria invitación / Ramiro Manduca – Agendas de fuga: teatro, sociedad y política: estudios del teatro uruguayo contemporáneo / Gustavo Remedi, Lola Proaño-Gómez y Lorena Verzero - II. TEATRALIDADES DISRUPTIVAS EN BRASIL, CHILE Y MÉXICO - El teatro como dispositivo productor de memorias / María Luisa Diz
  • El teatro político de Guillermo Calderón: realidad, ficción y espacio público / Milena Grass Kleiner - -Performar un dolor que no lastima / Ezequiel Lozano
  • Los circuitos de la invisibilidad: performance, violencia y sexualidad / Analola Santana
  • Tensión agonística, diálogo estructural y politicidad de la performance / Lola Proaño
  • Flashmob e o rolezinho: considerações sobre a construção estética de um corpo político coletivo num espaço de ostentação capitalista / Fátima Costa de Lima y Stephan Bäumgartel - III.TEORÍA Y TESTIMONIOS DESDE LA DIRECCIÓN, LA ACTUACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN: BRASIL, CHILE Y ECUADOR - Los desafíos del testimonio y la experiencia / Karina Waimschenker
  • Recuerdos en tránsito (App/Recuerdos): la recuperación política de la experiencia / Mauricio Barría Jara
  • El trabajo en grupo como dispositivo político-teatral / Bettina Girotti
  • Perspectivas políticas de la escena latinoamericana: el teatro de grupo como disidencia: el caso de Muégano / Santiago Roldós
  • La política del arte como despertar de la memoria (o de cómo repensar aquello del espectador activo) / Pamela Brownell – Vislumbres benjaminianos: posibles relaciones entre teatro y política en la contemporaneidad / Flávio Desgranges - IV. TEATRALIDADES DE LA VIOLENCIA: CIUDAD, GÉNERO Y MEMORIA: DESMONTAJES - Intentos múltiples para la imposible recuperación de la memoria: Campo de Mayo: una conferencia performática de Felix Bruzonne (2016) / Ramiro Manduca y Lola Proaño Gómez
  • Violencia de género y trata a través del teatro, el cómic y el policial negro: “Mujer hermosa se ve por allá...” de Diego Brienza (2015) / Ezequiel Lozano y Bettina Girotti
  • Memoria y territorio: una indagación desde la performance: “Relato Situado: una topografía de la memoria” Compañía de Funciones Patrióticas (2015) / Maximiliano de la Puente y Lorena Verzero – APÉNDICES - Programa del I Simposio sobre Teatro contemporáneo, política y sociedad en América Latina
  • Donde el teatro regional dialoga: entrevista
  • Participantes