LEADER 06074nas a2200433 a 4500
001 BIREV000104
003 IIGG
005 20221212155012.0
008 180820u ag |r|p|r|||| 0 0es d
022 |a 0326-677X 
040 |a IIGG  |c IIGG 
245 0 0 |a Plural :  |b Revista de la Fundación Plural para la participación democrática. 
260 |a Buenos Aires :  |b Fundación Plural para la participación democrática  |c 1985- 
310 |a trimestral 
505 |a Año IV no.13 (marzo 1989): Porque Córdoba -- La cultura de lo imposible / Antonio Marimón -- Tradición y modernidad en la cultura cordobesa / José Aricó -- Los cuartetos entre la tragedia y la farsa / Héctor Shmucler -- Confesiones de un dramaturgo mediterráneo y costumbrista / Miguel Iriarte -- El arte en Córdoba / Oscar Brandán – “cordobesa” / Norma Morandini -- “Hortensia”, algo del humor de Córdoba / Roberto Di Palma -- Los enanitos “fellinistas” / Miguel Ruiz Moreno -- Cognini, y después -- Chispazos de” Hortensia” / Miguel Bravo Tedín -- 3 poemas / Héctor Yánover -- 3 poemas / Alejandro Nicotra -- Sarmiento y Córdoba / Adelmo Montenegro -- Escuelas en todas partes / Julio César Moreno -- Perspectiva universitaria / Luis Rébora -- Movimiento obrero y Reforma Universitaria en 1928 / Ofelia Pianetto -- El Cordobazo, definiciones para una enciclopedia / Francisco J. Delich -- Apuntes sobre economía de la provincia / Jorge Caminotti – ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN – COMUNICACIONES – Informe sobre el sector industrial / Fortunato Rezk -- La Fábrica Militar de Aviones en Córdoba: un caso de empresa manufacturera estatal (1927-1956) / María del C. Angueira -- El comercio exterior cordobés en el contexto nacional -- Estrategia global en materia de comercio exterior / José Giai -- Reforma del estado y descentralización / Jorge de la Rúa -- Los nuevos cuadros políticos / Armando J. Gutiérrez -- Crónicas y retratos / Hernán López Echagüe -- “La opción es: modernizarse o perecer” (entrevista) / Eduardo Angeloz – APÉNDICE DOCUMENTAL - Córdoba en cifras 
505 |a no. 7 (1987): EDITORIAL - El éxito de un fracaso -- Argentina: economía y cultura de renta / Moisés Ikonicoff -- Restricciones a la política económica en la década del ochenta en la Argentina / Jorge Schvarzer -- "Plata dulce" y Dios es argentino / Jorge Goldemberg -- El desarrollo agrario exige menos desarmonía regional / Horacio Giberti -- "Entre el pan y la libertad, elijo la libertad para pedir el pan" / Norma Morandini -- La promoción industrial y la concentración del poder económico / Daniel Azpiazu -- Música popular: la crisis económica desenmascara / Jorge Marziali -- Consecuencias de la deuda y opciones para América Latina / Ricardo Ffrench-Davis -- Mercado de arte: cultura y economía / Ruth Benzacar -- El empresariado nacional y las influencias ideológicas / Marcelo Ramón Lascano -- El arte de ser empresario: pensar mucho en el dinero es la perdición / Salem Eduardo Nazar -- La mujer argentina y el consumo / Gabriela Courreges -- Actividades de la. Fundación -- Economía y psiconálisis: vigencia de un olvido / Blas Alberto de Santos -- Educación y economía: conflictos y armonías / Raúl Aragón -- Periodismo económico: la ética, la trampa y el cambio / Edgardo Silberkasten -- 1995: ¿Futuro rosa, gris o verde? / Hernán Aldabe 
505 |a no. 6: EDITORIAL - Balance, desde el abanico -- Notas sobre democracia y corporativismo en Argentina, 1983-1986 / Alberto Ciria -- La nueva democracia argentina / Santiago Kovadloff -- Tres años de democracia argentina, vista desde afuera / Daniel Drosdoff -- ¿Por qué se embotella el tránsito hacia la democracia? / Carlos Abrevaya -- Lo dijimos: no será fácil señor presidente / Nelly Casas -- El panorama cívico-militar en el segundo trienio de Alfonsín / Pablo Giussani -- Entramos en la democracia en puntas de pie / Guillermo Tello Rosas -- La brecha entre el voto y la participación real / Fernando Melillo -- Para la izquierda, una responsabilidad más / Néstor Vicente -- A tres años de gobierno radical / Fernando Nadra -- Cómo consolidar el sistema más allá de sus gobiernos / Adelina Dalesio de Viola -- La patria es una ilusión de grandeza / Carlos Saúl Menem -- Un equívoco de nuestro tiempo / Andrés López Accotto -- Actividades de la Fundación -- Polémica ) Isidoro Gilbert -- La industrialización argentina: ¿mito o realidad? / Adolfo Dorfman -- La crisis del federalismo / Ricardo Barrios Arrechea -- ¿Un Estado ineficiente? / Pacho O'Donnell -- El sistema penal y su necesaria transformación / Eugenio Raúl Zaffaroni -- Cultura en libertad: una larga jurisprudencia / Horacio Salas -- Acerca del ayer y el hoy de la adicción / Juan Alberto Yaría -- La televisión que nos merecemos / Mario Sábato -- Tres años de cine argentino en libertad / Salvador Sammaritano -- Sexo en democracia / León Roberto Gindín -- Memoria y desmemoria: examen de conciencia y de inconsciencia / Rodolfo Braceli 
653 0 |a ARGENTINA; PARTICIPACION POLITICA; CORDOBA; CULTURA; EDUCACION; INDUSTRIA; COMERCIO; DESCENTRALIZACION; JUSTICIA; TUCUMAN; ESTADO; SOCIEDAD; COMUNICACION 
655 4 |a REVISTA 
890 |g AIIGG  |a 1985. (1-2)  |a 1986. (3-5)  |a 1987. (6-8)  |a 1988. (9-12)  |a 1989. (13) 
942 0 0 |c REV  |2 z 
990 |a 7REVISTA 
990 |a 150326-677X 
990 |a 18AGX00000015 
990 |a 36^tPlural^sRevista de la Fundación Plural para la participación democrática 
990 |a 46^ctrimestral 
990 |a 47^eJC Impresos Gráficos^lBuenos Aires 
990 |a 48AR 
990 |a 50es 
990 |a 65<ARGENTINA><PARTICIPACION POLITICA><CORDOBA><CULTURA><EDUCACION><INDUSTRIA><COMERCIO><DESCENTRALIZACION><JUSTICIA><TUCUMAN><ESTADO><SOCIEDAD><COMUNICACION> 
990 |a 80^d1985^v(1-2) 
990 |a 80^d1986^v(3-5) 
990 |a 80^d1987^v(6-8) 
990 |a 80^d1988^v(9-12) 
990 |a 80^d1989^v(13) 
990 |a 87OCDE 
990 |a 9800000015 
990 |a 999miguel 
999 |c 85816  |d 85816