La resistencia, formas de libertad en John Locke.

En este libro el autor propone una lectura critica de la obra de John Locke atendiendo al vinculo entre la libertad politica y la resistencia. La tesis que se arriesga senala que la teoria en torno a que significa ser libre en terminos politicos recurre, en Locke, a dos formas diversas y en tension:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Peychaux, Diego A.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Prometeo, 2015.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03870nam a2200649 a 4500
001 010007416
003 2016 03 18. 2016 08 04
005 20210217140435.0
008 161003s2015 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 79164  |d 79164 
020 |a 978-987-574-729-6  |z 9789875747296 
024 |a IIGG 
040 |a IIGG  |c IIGG 
100 1 |a Fernández Peychaux, Diego A. 
245 0 0 |a La resistencia, formas de libertad en John Locke. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Prometeo,  |c 2015. 
300 |a 120 p. 
500 |a Donación de Diego Fernández Peychaux. 
500 |a  -- Contenido: Introducción. 1.- Poder político y ley de la naturaleza. 2.- Nacidos para disfrutar de las mismas ventajas. 3.- Del estado de guerra a la sociedad política. 4.- Resistencia y pueblo. . 
520 |a En este libro el autor propone una lectura critica de la obra de John Locke atendiendo al vinculo entre la libertad politica y la resistencia. La tesis que se arriesga senala que la teoria en torno a que significa ser libre en terminos politicos recurre, en Locke, a dos formas diversas y en tension: la independencia y la resistencia. La independencia comprende la forma de libertad anclada en el principio de orden que provee la entronizacion del ciudadano propietario industrioso y racional. La resistencia, por su lado, condensa el ejercicio de la libertad en los contornos de un sistema politico legitimado en el poder constituyente del pueblo al que, por su fundamento en el derecho natural, resulta imposible de limitar de forma censitaria. O, si se quiere, en cuya practica emerge inocultable la pugna entre intentos particulares por clausurar los limites de ese 'pueblo que se resiste' 
650 0 |a FILOSOFIA POLITICA 
650 0 |a TEORIA POLITICA 
650 0 |a ESTADO 
653 0 |a LOCKE, JOHN 
942 0 0 |c LIBRO  |2 z 
990 |a v01010007416 
990 |a v032016 03 18. 2016 08 04 
990 |a v05m 
990 |a v06s 
990 |a v07MONOGRAF 
990 |a v10978-987-574-729-6 
990 |a v24La resistencia, formas de libertad en John Locke 
990 |a v28Fernández Peychaux, Diego A. 
990 |a v441a ed. 
990 |a v452015 
990 |a v47Prometeo. Buenos Aires 
990 |a v48AR 
990 |a v50es 
990 |a v52120 p. 
990 |a v59Donación de Diego Fernández Peychaux 
990 |a v59 -- Contenido: Introducción. 1.- Poder político y ley de la naturaleza. 2.- Nacidos para disfrutar de las mismas ventajas. 3.- Del estado de guerra a la sociedad política. 4.- Resistencia y pueblo.  
990 |a v62LOCKE, JOHN 
990 |a v65FILOSOFIA POLITICA 
990 |a v65TEORIA POLITICA 
990 |a v65ESTADO 
990 |a v69En este libro el autor propone una lectura critica de la obra de John Locke atendiendo al vinculo entre la libertad politica y la resistencia. La tesis que se arriesga senala que la teoria en torno a que significa ser libre en terminos politicos recurre, en Locke, a dos formas diversas y en tension: la independencia y la resistencia. La independencia comprende la forma de libertad anclada en el principio de orden que provee la entronizacion del ciudadano propietario industrioso y racional. La resistencia, por su lado, condensa el ejercicio de la libertad en los contornos de un sistema politico legitimado en el poder constituyente del pueblo al que, por su fundamento en el derecho natural, resulta imposible de limitar de forma censitaria. O, si se quiere, en cuya practica emerge inocultable la pugna entre intentos particulares por clausurar los limites de ese 'pueblo que se resiste' 
990 |a v757009 
990 |a v751295 
990 |a v76AGX 
990 |a v777009 
990 |a v771295 
990 |a v842 ej. 
990 |a v87CLACSO 
990 |a v98AGX010007416 
990 |a v940007009.jpg 
990 |a v999Agustín