|
|
|
|
LEADER |
03615nam a2200745 a 4500 |
001 |
0001178777 |
003 |
2014 10 02 |
005 |
20230421183733.0 |
008 |
161003s2014 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-987-1496-95-2
|z 9789871496952
|
040 |
|
|
|a IIGG
|c IIGG
|
245 |
0 |
0 |
|a Clases medias :
|b nuevos enfoques desde la sociología, la historia y la antropología.
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Ariel,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a 288 p.
|
505 |
|
|
|a Introducción. Parte I. Aproximaciones desde la sociología. 1. El concepto de clases medias. ¿Noción sociológicas o eslogan político?, Klaus Peter Sick. 2. Percepción de clase y percepción de desigualdad en la Argentina en un contexto internacional, con especial referencia a las clases medias, Jorge Raúl Jorrat. 3. La invención de la nueva clase media brasileña : de la antropología de los números a las políticas de movilidad social, Moisés Kopper. Parte II Aproximaciones desde la historia 4. "Clase media": problemas de aplicabilidad historiográfica de una categoría, Ezequiel Adamovsky. 5.¿Formación o invención de las "clases medias"? Un análisis comparado: Bélgica, Francia y Gran Bretaña(1880-1914). Geoffrey Crossick. 6. Intersecciones entre clase y género en la construcción social del magisterio. La Asociación de Maestros de la Provincia de Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XX, Enrique Garguin. Parte III. Perspectivas antropológicas. 7.EStudios sobre clase media desde la antropología social, Sergio Visacovsky. 8. Clase media, consumo y ciudadanía, Ruben George Oliven. 9. Inmigración, virtudes genealógicas y los relatos de origen de la clase media argentina, Sergio E.Visacovsky. 10. La clase media como clave interpretativa. Modos de entender la participación de los "vecinos" en el conflicto por la toma del Parque Indoamericano en diciembre de 2010, Ricardo Fava. 11. La hormiguita burguesa. Narrativa de ascenso social y actualizaciones de clase(media) entre los diseñadores porteños, Patria Beatriz Vargas.
|
650 |
|
0 |
|a CIENCIAS SOCIALES
|
650 |
|
0 |
|a SOCIOLOGIA
|
650 |
|
0 |
|a ANTROPOLOGIA
|
650 |
|
0 |
|a HISTORIA
|
650 |
|
0 |
|a CLASE MEDIA
|
650 |
|
0 |
|a DESIGUALDAD
|
650 |
|
0 |
|a MOVILIDAD SOCIAL
|
650 |
|
0 |
|a CONSUMO
|
650 |
|
0 |
|a SOCIEDAD DE CONSUMO
|
650 |
|
0 |
|a CIUDADANIA
|
650 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|
700 |
1 |
|
|a Adamovsky, Ezequiel
|e comp.
|
700 |
1 |
|
|a Visacovsky, Sergio,
|e comp.
|
700 |
1 |
|
|a Vargas, Patricia Beatriz,
|e comp.
|
942 |
0 |
0 |
|c LIBRO
|2 z
|
990 |
|
|
|a v010001178777
|
990 |
|
|
|a v032014 10 02
|
990 |
|
|
|a v05m
|
990 |
|
|
|a v07MONOGRAF
|
990 |
|
|
|a v10978-987-1496-95-2
|
990 |
|
|
|a v24Clases medias. nuevos enfoques desde la sociología, la historia y la antropología
|
990 |
|
|
|a v28Adamovsky, Ezequiel, comp.
|
990 |
|
|
|a v28Visacovsky, Sergio, comp.
|
990 |
|
|
|a v28Vargas, Patricia Beatriz, comp.
|
990 |
|
|
|a v441a. ed.
|
990 |
|
|
|a v452014
|
990 |
|
|
|a v47Ariel. Buenos Aires
|
990 |
|
|
|a v48AR
|
990 |
|
|
|a v50es
|
990 |
|
|
|a v52288 p.
|
990 |
|
|
|a v65CIENCIAS SOCIALES
|
990 |
|
|
|a v65SOCIOLOGIA
|
990 |
|
|
|a v65ANTROPOLOGIA
|
990 |
|
|
|a v65HISTORIA
|
990 |
|
|
|a v65CLASE MEDIA
|
990 |
|
|
|a v65DESIGUALDAD
|
990 |
|
|
|a v65MOVILIDAD SOCIAL
|
990 |
|
|
|a v65CONSUMO
|
990 |
|
|
|a v65SOCIEDAD DE CONSUMO
|
990 |
|
|
|a v65CIUDADANIA
|
990 |
|
|
|a v65ARGENTINA
|
990 |
|
|
|a v756382
|
990 |
|
|
|a v76AGX
|
990 |
|
|
|a v776382
|
990 |
|
|
|a v841 ej.
|
990 |
|
|
|a v87CLACSO
|
990 |
|
|
|a v98AGX0001178777
|
990 |
|
|
|a v999Agustín
|
999 |
|
|
|c 78499
|d 78499
|