|
|
|
|
LEADER |
03854nam a2200589 a 4500 |
001 |
00008134 |
003 |
2013 03 04 |
005 |
20230207185440.0 |
008 |
161003s1983 ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a IIGG
|c IIGG
|
100 |
1 |
|
|a Ramos, Jorge Abelardo
|
245 |
0 |
0 |
|a Historia política del ejército argentino y otros escritos sobre temas militares.
|
250 |
|
|
|a 2a. ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Rancagua,
|c 1983.
|
300 |
|
|
|a 145 p.
|
490 |
0 |
|
|a Biblioteca de historia y política
|
505 |
|
|
|a Advertencia -- Izquierda y derecha en la Argentina oligárquica -- Las cuatro décadas del Ejército argentino de 1930 -- El ejército y la revolución nacional -- La ideología militar desde Roca a Aramburu -- Socialismo y ejército en la semi-colonia -- Historia política del ejército argentino: Los criollos derrotan al Imperio Británico -- La masonería en el Ejército español -- El doble carácter de la masonería en América -- La Logia Lautaro en el Ejército -- Buenos Aires y las guerras civiles -- San Martín y las industrias militares -- La ruptura del Ejército con la oligarquía porteña -- Ejército de línea y montonera irregular -- La disolución del Ejército nacional -- San Martín y la reacción clerical -- Clero criollo y clero absolutista -- La burguesía porteña traiciona la revolución continental -- La guerra con el Brasil restablece el ejército nacional -- Rivadavia invade las provincias -- El imperialismo crea la soberanía uruguaya -- Rosas y el Ejército -- Rosas y el ejército -- Los caudillos recrean el Ejército nacional -- El ejército faccioso de Mitre -- El Ejército argentino en el Paraguay -- Sarmiento y Avellaneda -- El Ejército federaliza Buenos Aires -- Roca como político y como militar -- El origen popular del Ejército argentino -- El roquismo y la Iglesia -- -- El Ejército en la revolución del 90 -- El nacionalismo liberal de Roca -- El motín del 90 y la actitud del Ejército -- Ejército e inmigración -- Yrigoyen y las luchas internas del Ejército -- Los jóvenes oficiales y el radicalismo -- El general Justo y su Logia oligárquica -- La posición militar en el 6 de setiembre de 1930 -- Fracaso de Uriburu -- La farsa del Ejército "apolítico" -- La trampa del nacionalismo clerical -- Encuentro del Ejército con la clase obrera -- La industria pesada y el Ejército -- La crisis política del Ejército -- El Ejército sin dirección -- Parlamentarismo castrense y regimentación del Parlamento -- Ejército en la sem-colonia y Ejército imperialista -- Dos tradiciones, dos ejércitos -- La caída del general Lonardi -- El cerco se cierra -- Los jóvenes turcos del ejército azul -- El ejército argentino y la teoría de Pavlov -- Los peligros del empirismo en la revolución latinoamericana
|
650 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|
650 |
|
0 |
|a HISTORIA POLITICA
|
650 |
|
0 |
|a SIGLO XIX
|
650 |
|
0 |
|a SIGLO XX
|
650 |
|
0 |
|a FUERZAS ARMADAS
|
650 |
|
0 |
|a MILITARES
|
942 |
0 |
0 |
|c LIBRO
|2 z
|
990 |
|
|
|a v0100008134
|
990 |
|
|
|a v032013 03 04
|
990 |
|
|
|a v05m
|
990 |
|
|
|a v07MONOGRAF
|
990 |
|
|
|a v24Historia política del ejército argentino y otros escritos sobre temas militares
|
990 |
|
|
|a v28Ramos, Jorge Abelardo
|
990 |
|
|
|a v36Biblioteca de historia y política
|
990 |
|
|
|a v442a. ed.
|
990 |
|
|
|a v451983
|
990 |
|
|
|a v47Rancagua. Buenos Aires
|
990 |
|
|
|a v48AR
|
990 |
|
|
|a v50es
|
990 |
|
|
|a v52145 p.
|
990 |
|
|
|a v65ARGENTINA
|
990 |
|
|
|a v65HISTORIA POLITICA
|
990 |
|
|
|a v65SIGLO XIX
|
990 |
|
|
|a v65SIGLO XX
|
990 |
|
|
|a v65FUERZAS ARMADAS
|
990 |
|
|
|a v65MILITARES
|
990 |
|
|
|a v755146
|
990 |
|
|
|a v76AGX
|
990 |
|
|
|a v775146
|
990 |
|
|
|a v781 ej.
|
990 |
|
|
|a v87Macrothesaurus OCDE
|
990 |
|
|
|a v87Clacso
|
990 |
|
|
|a v98AGX00008134
|
990 |
|
|
|a v999Isa
|
999 |
|
|
|c 77324
|d 77324
|