Dimensiones sociales, políticas y culturales del desarrollo.

Se ha hecho común afirmar que Enzo Faletto no era un sociólogo ni un intelectual que escribiera ni publicara mucho, sino que su gran contribución se daba en la clase, la conversación, las reuniones y las discusiones. Ello es sólo parcialmente cierto pues su producción alcanza casi un centenar de esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Faletto, Enzo
Otros Autores: Garretón, Manuel Antonio (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Bogotá : CLACSO ; Siglo del Hombre, 2009.
Edición:1a ed.
Colección:Pensamiento Crítico Latinoamericano
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/coedicion/faletto/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04611nam a2200865 a 4500
001 00006145
003 2010 07 20
005 20180926002410.0
008 161003s2009 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789586651318  |z 978-958-665-131-8 
040 |a IIGG  |c IIGG 
100 1 |a Faletto, Enzo 
700 1 |a Garretón, Manuel Antonio,  |e ed. 
245 0 0 |a Dimensiones sociales, políticas y culturales del desarrollo. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b CLACSO ;  |a Bogotá :  |b Siglo del Hombre,  |c 2009. 
300 |a 396 p. 
490 0 |a Pensamiento Crítico Latinoamericano 
520 |a Se ha hecho común afirmar que Enzo Faletto no era un sociólogo ni un intelectual que escribiera ni publicara mucho, sino que su gran contribución se daba en la clase, la conversación, las reuniones y las discusiones. Ello es sólo parcialmente cierto pues su producción alcanza casi un centenar de escritos. Esta antología contiene una selección de los trabajos de Faletto escritos durante los últimos treinta años de su vida. Hemos preferido obviar una agrupación por período y optar por una temática en torno a lo que podríamos llamar "sus cinco grandes ejes de preocupación". Por un lado, los ámbitos de la sociedad y el comportamiento social: el desarrollo, la política, la cultura y la estructura social. Por otro, uno que atraviesa todos los anteriores: el papel de la sociología y los intelectuales y su responsabilidad social en nuestros países. Se incluye además la entrevista que le fue realizada unos meses antes de su muerte ('Necesitamos una nueva ética de comportamiento'), donde queda patente su preocupación por la sociología y por el papel de los sociólogos. 
650 0 |a SOCIOLOGIA 
650 0 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 0 |a CRISIS POLITICA 
650 0 |a DESARROLLO SOCIAL 
650 0 |a CLASES SOCIALES 
650 0 |a JUVENTUD 
650 0 |a ESTADO 
650 0 |a POLITICA 
650 0 |a MODERNIZACION 
650 0 |a TECNOLOGIA 
650 0 |a INTELECTUALES 
650 0 |a AMERICA LATINA 
650 0 |a CHILE 
856 4 |u http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/coedicion/faletto/ 
990 |a v0100006145 
990 |a v032010 07 20 
990 |a v05m 
990 |a v06s 
990 |a v07MONOGRAF 
990 |a v10978-958-665-131-8 
990 |a v24Dimensiones sociales, políticas y culturales del desarrollo 
990 |a v28Faletto, Enzo 
990 |a v28Garretón, Manuel Antonio, ed. 
990 |a v36Pensamiento Crítico Latinoamericano 
990 |a v441a ed. 
990 |a v452009 
990 |a v47CLACSO. Buenos Aires 
990 |a v47Siglo del Hombre. Bogotá 
990 |a v48AR 
990 |a v48CO 
990 |a v50es 
990 |a v52396 p. 
990 |a v65SOCIOLOGIA 
990 |a v65MOVIMIENTOS SOCIALES 
990 |a v65CRISIS POLITICA 
990 |a v65DESARROLLO SOCIAL 
990 |a v65CLASES SOCIALES 
990 |a v65JUVENTUD 
990 |a v65ESTADO 
990 |a v65POLITICA 
990 |a v65MODERNIZACION 
990 |a v65TECNOLOGIA 
990 |a v65INTELECTUALES 
990 |a v65AMERICA LATINA 
990 |a v65CHILE 
990 |a v69Se ha hecho común afirmar que Enzo Faletto no era un sociólogo ni un intelectual que escribiera ni publicara mucho, sino que su gran contribución se daba en la clase, la conversación, las reuniones y las discusiones. Ello es sólo parcialmente cierto pues su producción alcanza casi un centenar de escritos. Esta antología contiene una selección de los trabajos de Faletto escritos durante los últimos treinta años de su vida. Hemos preferido obviar una agrupación por período y optar por una temática en torno a lo que podríamos llamar "sus cinco grandes ejes de preocupación". Por un lado, los ámbitos de la sociedad y el comportamiento social: el desarrollo, la política, la cultura y la estructura social. Por otro, uno que atraviesa todos los anteriores: el papel de la sociología y los intelectuales y su responsabilidad social en nuestros países. Se incluye además la entrevista que le fue realizada unos meses antes de su muerte ('Necesitamos una nueva ética de comportamiento'), donde queda patente su preocupación por la sociología y por el papel de los sociólogos. 
990 |a v753069 
990 |a v76AGX 
990 |a v773069 
990 |a v841 ej. 
990 |a v87Macrothesaurus OCDE 
990 |a v98AGX00006145 
990 |a v930http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/coedicion/faletto/ 
990 |a v999Ignacio 
942 0 0 |c LIBRO 
999 |c 75361  |d 75361