El ocaso de una ilusión : Chile 1967/1973.

En su texto El Ocaso de una Ilusión, nos dice Marín, la crisis de la estructura social del orden rural y luego del orden urbano, la acentuación y radicalización de las luchas sociales y políticas de los 60 en Chile, provocó una crisis del bloque dominante, al mismo tiempo, la forma en como se desenv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marín, Juan Carlos
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Colectivo Ediciones; PICASO; INEDH, 2007.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04273nam a2200733 a 4500
001 00004276
003 2008 02 14
005 20220323154739.0
008 161003s2007 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 73845  |d 73845 
020 |a 978-987-23715-1 
024 |a IIGG 
040 |a IIGG  |c IIGG 
100 1 |a Marín, Juan Carlos 
245 0 0 |a El ocaso de una ilusión :  |b Chile 1967/1973. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Colectivo Ediciones; PICASO; INEDH,  |c 2007. 
300 |a 105 p. 
500 |a Reseñado en OSAL: Observatorio Social de América Latina (Año 8, no. 23, abr. 2008, pp. 233-237 - http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/osal/20110417115631/21S4Rese2.pdf) por Julián Rebón 
520 |a En su texto El Ocaso de una Ilusión, nos dice Marín, la crisis de la estructura social del orden rural y luego del orden urbano, la acentuación y radicalización de las luchas sociales y políticas de los 60 en Chile, provocó una crisis del bloque dominante, al mismo tiempo, la forma en como se desenvolvieron las transformaciones en la estructura social, económica y política, proyectó sobre los deseos y la conciencia generalizada, una representación irreal, ilusoria de lo que ocurría. En otras palabras, parte de los sujetos, las personificaciones sociales que lucharon, lo hicieron sobre un territorio irreal, pues la ilusión les impidió acceder al conocimiento de las condiciones de la realidad. Si bien es cierto que parte de los que lucharon y una gran mayoría de los que dirigían, creían vivir la realidad de un cambio ya realizado, al menos controlado y hasta reversible, no es menos cierto que hubo algunos que advirtieron sobre la catástrofe que se avecinaba. Entre ellos el propio Marín, el que escribe estas líneas y gran parte de sus amigos, muchos de los cuales están en el campo de los muertos. 
650 0 |a CAMPESINOS 
650 0 |a MARGINALIDAD 
650 0 |a CHILE 
650 0 |a ZONAS RURALES 
650 0 |a AGROINDUSTRIA 
653 0 |a LUCHAS SOCIALES 
653 0 |a REFORMA AGRARIA 
653 0 |a SINDICALIZACION 
653 0 |a TOMAS 
653 0 |a FUNDO 
942 0 0 |c LIBRO  |2 z 
990 |a v0100004276 
990 |a v032008 02 14 
990 |a v05m 
990 |a v07MONOGRAF 
990 |a v10978-987-23715-1-7 
990 |a v24El ocaso de una ilusión. Chile 1967/1973 
990 |a v28Marín, Juan Carlos 
990 |a v441a ed. 
990 |a v452007 
990 |a v47Colectivo Ediciones; PICASO; INEDH. Buenos Aires 
990 |a v48AR 
990 |a v50es 
990 |a v52105 p. 
990 |a v62LUCHAS SOCIALES 
990 |a v62REFORMA AGRARIA 
990 |a v62SINDICALIZACION 
990 |a v62TOMAS 
990 |a v62FUNDO 
990 |a v65CAMPESINOS 
990 |a v65MARGINALIDAD 
990 |a v65CHILE 
990 |a v65ZONAS RURALES 
990 |a v65AGROINDUSTRIA 
990 |a v69En su texto El Ocaso de una Ilusión, nos dice Marín, la crisis de la estructura social del orden rural y luego del orden urbano, la acentuación y radicalización de las luchas sociales y políticas de los 60 en Chile, provocó una crisis del bloque dominante, al mismo tiempo, la forma en como se desenvolvieron las transformaciones en la estructura social, económica y política, proyectó sobre los deseos y la conciencia generalizada, una representación irreal, ilusoria de lo que ocurría. En otras palabras, parte de los sujetos, las personificaciones sociales que lucharon, lo hicieron sobre un territorio irreal, pues la ilusión les impidió acceder al conocimiento de las condiciones de la realidad. Si bien es cierto que parte de los que lucharon y una gran mayoría de los que dirigían, creían vivir la realidad de un cambio ya realizado, al menos controlado y hasta reversible, no es menos cierto que hubo algunos que advirtieron sobre la catástrofe que se avecinaba. Entre ellos el propio Marín, el que escribe estas líneas y gran parte de sus amigos, muchos de los cuales están en el campo de los muertos. 
990 |a v75763 
990 |a v752453 
990 |a v77763 
990 |a v772453 
990 |a v841 ej. 
990 |a v87Macrothesaurus OCDE 
990 |a v98AGX00004276 
990 |a v940000033.jpg 
990 |a v999caro