505 |
0 |
|
|t Prólogo /
|r Marie Langer --
|t Psicoanálisis y marxismo /
|r José Bleger --
|t Crisis social y situación analítica /
|r Laura Achard de Demaría, Alberto Pereda Valdéz, Mirta Casas de Pereda, Juan Carlos Pla, Marcelo Viñar, Maren Ulriksen de Viñar --
|t Violencia y agresión o bien violencia y represión /
|r Gilberta Royer de García Reinoso --
|t Marxismo y psicoanálisis /
|r Armando Bauleo --
|t Realidad y violencia en el proceso psicoanalítico /
|r Santiago Dubcovsky, Gilberta Royer de García Reinoso, Julio C. Marotta, Lea R. de Paz, José Rafael Paz, Fanny E. de Schutt --
|t Extrapolación del encuadre analítico en el nivel institucional: su utilización ideológica y su ideologización /
|r Fernando Ulloa --
|t El estudio de la obra de Freud /
|r Gregorio Baremblitt, Miguel Matrajt --
|t Dependencia y autonomía en la formación psicoanalítica /
|r Carlos G. Bigliani, Lea N. de Bibliani, Luis María Esmerado Capdouze --
|t Psicoanálisis, ideología y política /
|r Gregorio Baremblitt --
|t Sobre el inconsciente, la contratransferencia y otros temas también espinosos. Algunos problemas actuales del papel del analista /
|r Juan Carlos Pla --
|t La crisis del terapeuta /
|r Eduardo Pavlovsky --
|t Plataforma internacional: psicoanálisis y antiimperialismo /
|r Hernán Kesselman --
|t Psicoanálisis y-o revolución social /
|r Marie Langer
|