Eje 12: Desigualdades y estructura social

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fernández Melián, María Clara (coord.), Rodríguez de la Fuente, José (coord.), Seid, Gonzalo (coord.), Mattera, Pablo (coord.), Abreu, Lucía (coord.), Bonetto, Julia (coord.)
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Acceso en línea:Texto completo
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04806 a2200301 4500
003 IIGG
005 20240704195757.0
008 240702b ag ||||| |||| 00| 0 spa d
024 |a IIGG 
040 |c IIGG 
245 |a Eje 12: Desigualdades y estructura social 
505 |a MESA 1: APROXIMACIONES AL ESTUDIO DEL ANÁLISIS DE CLASE Y LA MOVILIDAD SOCIAL EN ARGENTINA / Comentaristas: Jesica Pla -- ¿Fluidez o cristalización? Repensando las pautas de movilidad social intergeneracional en la Argentina a comienzos del siglo XXI / Lautaro Lazarte; Joaquín Carrascosa y Germán Rogulich -- Migración, inserción de clase y desigualdad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (2003-2014) / Ramiro Robles 
505 |a MESA 2: MOVILIDAD SOCIAL, ESTILOS DE VIDA Y SEGREGACIÓN URBANA / Comentaristas: Jesica Pla, Ricardo Donaire y Mariana Marcos -- Consumo, vida cotidiana y experiencias de movilidad social ascendente en familias de origen de clase popular / Vanesa Gómez -- Trayectorias educativas de reproducción de clase y expectativas a futuro en familias de clase media y clase trabajadora del AMBA a comienzos del siglo XXI / Mercedes Krause -- La revista ‘La Nación’ y las clases sociales altas de la Argentina. Una aproximación hacia a sus hábitos y consumos (1974-2009) / Leandro Basanta -- Hacia una medición multidimensional de las clases sociales y sus condicionamientos: La distribución territorial según las características sociodemográficas de los habitantes del AMBA / Bárbara Estévez Leston  
505 |a MESA 3: ESTUDIOS DE CASO SOBRE LA DESIGUALDAD / Comentaristas: Germán Rosati y María Pía Venturiello -- Una aproximación a las regulaciones sociales del mercado de trabajo en el sector de la construcción en el Gran La Plata a partir de las estrategias de reclutamiento / María Florencia Labiano -- Proyecto agroindustrial para la localidad de El Espinillo-Chaco / Pablo Carranza; Leandro Bussolini; Diego Cuneo; Matías Finozzi y Daniela Ortiz -- Discapacidad, Trabajo y Pobreza: ¿Una relación conflictiva? Estudio de caso en un barrio de la Ciudad de Rio Cuarto / Luis Domínguez; Marcela Ferrari y Claudio Acosta 
505 |a MESA 4: MERCADO DE TRABAJO Y DESIGUALDAD DE INGRESOS / Comentaristas: Julieta Vera y Damián Kennedy -- Mercado de trabajo, informalidad y desigualdad distributiva, principales tendencias tras una década de políticas heterodoxas (2003-2012) / María Fachal y Ramiro Robles -- La estructura ocupacional urbana en el largo plazo. Cambios y continuidades bajo distintos regímenes macroeconómicos. Gran Buenos Aires, 1974-2014 / Santiago Poy -- Clase obrera: ¿consolidación o fragmentación? Una aproximación a partir de los ingresos (2003-2014) / Laura Stiberman 
505 |a MESA 5: GÉNERO Y TRABAJO INFANTIL / Comentaristas: Gabriela Gómez Rojas y María Marcela Crovetto -- Las mujeres en el complejo agroindustrial tabacalero jujeño / María Guadalupe Lamaison -- Mujer indígena: Mercado Laboral y Discriminación en el Ecuador / Jonathan Báez -- Trabajo infantil en el Complejo Agro industrial tabacalero jujeño / Leandro Gómez -- Trabajo infantil y trayectorias laborales en México y Argentina / Sarai Miranda 
505 |a MESA 6: INFORMALIDAD Y PRECARIZACIÓN LABORAL / Comentaristas: Guillermina Comas y Eduardo Chavez Molina -- Trabajo ¿precario, atípico, no estándar? Un estado de la cuestión / Bruno Aiani -- Trapitos y manteros: trabajo informal y uso privado del espacio público / Nicole Camji; Ana Colombo Blanco; Florencia Kligman y María Agustina Peralta -- La condiciones de vida en la economía popular: una mirada desde la salud / Emilia Pastormerlo -- Precariedad laboral y estructura productiva en las regiones argentinas / Santiago Boffi 
505 |a MESA 7: DESIGUALDAD SOCIAL Y JUVENTUDES / Comentaristas: Pablo Molina Derteano -- Sociabilidades, violencias y conflictos. Estudio sobre jóvenes de un barrio periférico de la cuidad de La Plata / Paz Cabral -- «Cómo salir del barrio sin morir en el intento»: trayectorias biográficas de jóvenes marcadas por la desigualdad y la vulnerabilidad / Alejandro Capriati; Bárbara Salum Morales; Florencia Falter; María Belén Piñero; Sofía Rodriguez Ardaya; María Sol Rshaid; Matilde Schwarz; Daniela Yastrubni 
700 |a Fernández Melián, María Clara   |e coord. 
700 |a Rodríguez de la Fuente, José   |e coord. 
700 |a Seid, Gonzalo   |e coord. 
700 |a Mattera, Pablo   |e coord. 
700 |a Abreu, Lucía   |e coord. 
700 |a Bonetto, Julia   |e coord. 
773 0 |t Actas de las VIII Jornadas de Jóvenes Investigadores /   |x 2313-9005  |d Buenos Aires : IIGG 2015 
856 |u https://jornadasjovenesiigg.sociales.uba.ar/viii-jornadas-eje-12/  |z Texto completo 
942 |2 z  |c RECELEC 
999 |c 102050  |d 102050