Acto de presencia : la escritura autobiográfica en Hispanoamérica

Este estudio sobre la autobiografía hispanoamericana de los siglos XIX y XX constituye una clara muestra de rigor académico y es un excelente material de apoyo para el análisis del género autobiográfico, sobre todo si se toma en cuenta que éste ha sido hasta ahora poco considerado por lectores, crít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molloy, Sylvia
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: México : El Colegio de México : Fondo de Cultura Económica, 1996
Edición:1a ed.
Colección:(Tierra Firme)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02647aam a2200409 a 4500
001 000785435
003 AR-BaBN
005 20250202220519.0
007 ta
008 050719s1996 mx gr 001 0dspa
015 |a AR-1996 
020 |a 9681648595 
020 |a 968120803X 
040 |a AR-BaBN  |b spa  |c AR-BaBN  |e aacr 
041 1 |a spa  |h eng 
043 |a cl----- 
080 1 |a 82-94(7/8).09  |2 2016 
100 1 |a Molloy, Sylvia 
240 1 0 |a At face value : autobiographical writing in Spanish America.  |l Español 
245 1 0 |a Acto de presencia :  |b la escritura autobiográfica en Hispanoamérica 
250 |a 1a ed. 
260 |a México :  |b El Colegio de México :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 1996 
300 |a 301 p. ;  |c 21 cm. 
490 0 |a (Tierra Firme) 
504 |a Bibliografía: p. 277-289. 
520 3 |a Este estudio sobre la autobiografía hispanoamericana de los siglos XIX y XX constituye una clara muestra de rigor académico y es un excelente material de apoyo para el análisis del género autobiográfico, sobre todo si se toma en cuenta que éste ha sido hasta ahora poco considerado por lectores, críticos y académicos en la mayor parte de los países de América Latina. Sylvia Molloy, distinguida profesora y literata, emprende un viaje a través del yo de nuestra literatura, la relación que rige entre el escritor y el lector, las formas de autodefinición, las estrategias textuales y las atribuciones genéricas. La autora pone especial atención a una particular toma de conciencia del sujeto y de la cultura resultante de una crisis ideológica y su incorporación a la textura de la autofiguración hispanoamericana. Esta notable obra, que abarca gran cantidad de textos que van desde ‘Recuerdos de provincia’ de Domingo Faustino Sarmiento hasta la ‘Autobiografía’ de Victoria Ocampo, pasando por ‘Ulises criollo’ de José Vasconcelos, nos da una perspectiva diferente y novedosa de esta conmemoración ritual, en donde las reliquias individuales se secularizan y se representan como sucesos compartidos que se desarrollan en esta fabulación del yo que es la autobiografía.  |c Descripción del editor. 
650 4 |a Autobiografía 
930 1 |l BNA01  |m LIBRO  |6 00155470  |8 20110912  |f 11  |n 008  |o 000785435 
942 |2 z  |c LIBRO 
956 |a GSL  |b 00  |c 20110916  |l BNA01  |h 0110 
956 |a GSL  |c 20130614  |l BNA01  |h 2039 
956 |a CATAU  |b 20  |c 20180414  |l BNA01  |h 1119 
956 |a BATCH-UPD  |b 20  |c 20220714  |l BNA01  |h 1550 
956 |a NZEBALLOS  |b 20  |c 20220801  |l BNA01  |h 1807 
956 |a NZEBALLOS  |b 20  |c 20220801  |l BNA01  |h 1808 
956 |a NZEBALLOS  |b 20  |c 20220801  |l BNA01  |h 1813 
999 |c 104314  |d 104314