Luchas contrahegemónicas y cambios políticos recientes de América Latina.

Resulta evidente que América Latina en su historia reciente se ha visto sacudida por una movilización popular incesante que se ha ido extendiendo, a medida que se avanza en el siglo XXI, a casi todas las sociedades de la región. Es un fenómeno diverso, complejo y difícil de asir con instrumentos teó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: López Maya, Margarita (ed.), Iñigo Carrera, Nicolás (ed.), Calveiro, Pilar (ed.), Dutrénit Bielous, Silvia, Varela Petito, Gonzalo, Lima Rodrigues, Cibele Maria, Figueroa Ibarra, Carlos, Ortiz Pérez, Luisa, Lander, Luis E., Prada Alcoreza, Raúl, De la Torre, Carlos, Machado, Eliel, Cotarelo, María Celia, Campione, Daniel, Favaro, Orietta, Iuorno, Graciela, Rajland, Beatriz, Moreira, Carlos
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : CLACSO, 2008.
Edición:1a ed.
Colección:(Grupos de Trabajo)
Materias:
Acceso en línea:Texto completo
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 08976nam a2201621 a 4500
001 00006066
003 2010 07 15
005 20231123011555.0
008 161003s2008 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789871183999  |z 978-987-1183-99-9 
040 |a IIGG  |c IIGG 
245 0 0 |a Luchas contrahegemónicas y cambios políticos recientes de América Latina. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b CLACSO,  |c 2008. 
300 |a 381 p. 
490 0 |a (Grupos de Trabajo) 
505 |a PRESENTACIÓN - Política de calle y contrahegemonía - PRIMERA PARTE: PARA UN DEBATE SOBRE LO CONCEPTUAL Y LO METODOLÓGICO - Acerca de la difícil relación entre violencia y resistencia / Pilar Calveiro -- La lucha contra la impunidad en las sociedades del Cono Sur: reflexiones acerca de la verdad, la justicia y la razón de Estado / Silvia Dutrénit Bielous y Gonzalo Varela Petito -- Los “Sin Techo”: una perspectiva teórica / Cibele Maria Lima Rodrigues -- Algunos instrumentos para el análisis de las luchas populares en la llamada Historia Reciente / Nicolás Iñigo Carrera -- Notas sobre lo conceptual, metodológico y las fuentes en el estudio de la protesta popular venezolana reciente / Margarita López Maya - SEGUNDA PARTE: VISIÓN GENERAL Y ESTUDIO DE CASOS - Protesta popular y procesos políticos en la América Latina actual / Carlos Figueroa Ibarra - MÉXICO - Repertorios y herramientas desobedientes: las contribuciones del zapatismo a la lucha contrahegemónica / Luisa Ortiz Pérez - PAÍSES ANDINOS - Venezuela: protesta popular y lucha hegemónica reciente / Margarita López Maya y Luis E. Lander -- Genealogía de la multitud: seis años de luchas sociales en Bolivia / Raúl Prada Alcoreza -- Protesta y democracia en Ecuador: la caída de Lucio Gutiérrez / Carlos de la Torre - BRASIL - MST e neoliberalismo: avanços, limites e contradições da luta pela terra no Brasil / Eliel Machado - ARGENTINA Y URUGUAY - Las protestas contra el FMI y la política estadounidense en la Argentina reciente (2000-2006) / María Celia Cotarelo -- “Reaparición obrera” en Argentina a partir de 2004 / Daniel Campione -- Sujetos, política y conflictos en la Patagonia Argentina / Orietta Favaro y Graciela Iuorno -- Movilización social y transformación política en Argentina: de autonomías, articulaciones, rupturas y cooptaciones / Beatriz Rajland -- Problematizando la historia de Uruguay: un análisis de las relaciones entre el Estado, la política y sus protagonistas / Carlos Moreira 
520 |a Resulta evidente que América Latina en su historia reciente se ha visto sacudida por una movilización popular incesante que se ha ido extendiendo, a medida que se avanza en el siglo XXI, a casi todas las sociedades de la región. Es un fenómeno diverso, complejo y difícil de asir con instrumentos teórico-metodológicos convencionales y/o constreñidos a disciplinas rígidas. También es fácilmente perceptible una sorprendente transformación de las relaciones de fuerza en la esfera política, al producirse un giro a la izquierda en muchos de los gobiernos. Comprender la composición, naturaleza y contenido de la nueva hegemonía también desafía el conocimiento convencional. A partir de estas constataciones, los investigadores del Grupo de Trabajo Historia Reciente del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) comparten en este, su segundo libro colectivo, sus análisis sobre la vinculación entre uno y otro fenómeno como aporte al pensamiento crítico y a la lucha popular que las mayorías pobres y/o excluidas libran en la región 
650 0 |a CAMBIO POLITICO 
650 0 |a CONFLICTOS SOCIALES 
650 0 |a CLASES SOCIALES 
650 0 |a POLITICA 
650 0 |a ESTADO 
650 0 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 0 |a DEMOCRACIA 
650 0 |a MOVIMIENTOS OBREROS 
650 0 |a SINDICALISMO 
650 0 |a AMERICA LATINA 
650 0 |a ARGENTINA 
650 0 |a MEXICO 
650 0 |a VENEZUELA 
650 0 |a BOLIVIA 
650 0 |a ECUADOR 
650 0 |a BRASIL 
650 0 |a URUGUAY 
653 0 |a ACCION COLECTIVA 
653 0 |a PROTESTA SOCIAL 
653 0 |a DICIEMBRE 2001 
653 0 |a MOVIMIENTO DE TRABAJADORES SIN TECHO (MTST) 
653 0 |a EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL 
653 0 |a PIQUETEROS 
653 0 |a EMPRESAS RECUPERADAS 
653 0 |a MOVIMIENTO BARRIOS DE PIE (MBP) 
653 0 |a MOVIMIENTO TERRITORIAL DE LIBERACION (MTL) 
700 1 |a López Maya, Margarita  |e ed. 
700 1 |a Iñigo Carrera, Nicolás  |e ed. 
700 1 |a Calveiro, Pilar  |e ed. 
700 1 |a Calveiro, Pilar 
700 1 |a Dutrénit Bielous, Silvia 
700 1 |a Varela Petito, Gonzalo 
700 1 |a Lima Rodrigues, Cibele Maria 
700 1 |a Iñigo Carrera, Nicolás 
700 1 |a López Maya, Margarita 
700 1 |a Figueroa Ibarra, Carlos 
700 1 |a Ortiz Pérez, Luisa 
700 1 |a Lander, Luis E. 
700 1 |a Prada Alcoreza, Raúl 
700 1 |a De la Torre, Carlos 
700 1 |a Machado, Eliel 
700 1 |a Cotarelo, María Celia 
700 1 |a Campione, Daniel 
700 1 |a Favaro, Orietta 
700 1 |a Iuorno, Graciela 
700 1 |a Rajland, Beatriz 
700 1 |a Moreira, Carlos 
856 4 |u http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/lopezma/  |z Texto completo 
942 0 0 |c LIBRO  |2 z 
990 |a v0100006066 
990 |a v032010 07 15 
990 |a v05m 
990 |a v06s 
990 |a v07MONOGRAF 
990 |a v10978-987-1183-99-9 
990 |a v24Luchas contrahegemónicas y cambios políticos recientes de América Latina 
990 |a v28López Maya, Margarita, ed. 
990 |a v28Iñigo Carrera, Nicolás, ed. 
990 |a v28Calveiro, Pilar, ed. 
990 |a v28Calveiro, Pilar 
990 |a v28Dutrénit Bielous, Silvia 
990 |a v28Varela Petito, Gonzalo 
990 |a v28Lima Rodrigues, Cibele Maria 
990 |a v28Iñigo Carrera, Nicolás 
990 |a v28López Maya, Margarita 
990 |a v28Figueroa Ibarra, Carlos 
990 |a v28Ortiz Pérez, Luisa 
990 |a v28Lander, Luis E. 
990 |a v28Prada Alcoreza, Raúl 
990 |a v28De la Torre, Carlos 
990 |a v28Machado, Eliel 
990 |a v28Cotarelo, María Celia 
990 |a v28Campione, Daniel 
990 |a v28Favaro, Orietta 
990 |a v28Iuorno, Graciela 
990 |a v28Rajland, Beatriz 
990 |a v28Moreira, Carlos 
990 |a v36Grupos de Trabajo 
990 |a v441a ed. 
990 |a v452008 
990 |a v47CLACSO. Buenos Aires 
990 |a v48AR 
990 |a v50es 
990 |a v52381 p. 
990 |a v62ACCION COLECTIVA 
990 |a v62PROTESTA SOCIAL 
990 |a v62DICIEMBRE 2001 
990 |a v62MOVIMIENTO DE TRABAJADORES SIN TECHO (MTST) 
990 |a v62EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL 
990 |a v62PIQUETEROS 
990 |a v62EMPRESAS RECUPERADAS 
990 |a v62MOVIMIENTO BARRIOS DE PIE (MBP) 
990 |a v62MOVIMIENTO TERRITORIAL DE LIBERACION (MTL) 
990 |a v65CAMBIO POLITICO 
990 |a v65CONFLICTOS SOCIALES 
990 |a v65CLASES SOCIALES 
990 |a v65POLITICA 
990 |a v65ESTADO 
990 |a v65MOVIMIENTOS SOCIALES 
990 |a v65DEMOCRACIA 
990 |a v65MOVIMIENTOS OBREROS 
990 |a v65SINDICALISMO 
990 |a v65AMERICA LATINA 
990 |a v65ARGENTINA 
990 |a v65MEXICO 
990 |a v65VENEZUELA 
990 |a v65BOLIVIA 
990 |a v65ECUADOR 
990 |a v65BRASIL 
990 |a v65URUGUAY 
990 |a v69Resulta evidente que América Latina en su historia reciente se ha visto sacudida por una movilización popular incesante que se ha ido extendiendo, a medida que se avanza en el siglo XXI, a casi todas las sociedades de la región. Es un fenómeno diverso, complejo y difícil de asir con instrumentos teórico-metodológicos convencionales y/o constreñidos a disciplinas rígidas. También es fácilmente perceptible una sorprendente transformación de las relaciones de fuerza en la esfera política, al producirse un giro a la izquierda en muchos de los gobiernos. Comprender la composición, naturaleza y contenido de la nueva hegemonía también desafía el conocimiento convencional. A partir de estas constataciones, los investigadores del Grupo de Trabajo Historia Reciente del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) comparten en este, su segundo libro colectivo, sus análisis sobre la vinculación entre uno y otro fenómeno como aporte al pensamiento crítico y a la lucha popular que las mayorías pobres y/o excluidas libran en la región 
990 |a v753049 
990 |a v76AGX 
990 |a v773049 
990 |a v841 ej. 
990 |a v87Macrothesaurus OCDE 
990 |a v98AGX00006066 
990 |a v930http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/lopezma/ 
990 |a v999Ignacio 
999 |c 75332  |d 75332