|
|
|
|
LEADER |
01938nam a22002774c 4500 |
001 |
2024030616440034 |
003 |
AR-RfUN |
005 |
20240624122106.0 |
008 |
240306s2024 ag |||||o|||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-RfUN
|b spa
|c AR-RfUN
|e rda
|
100 |
1 |
|
|9 4112
|a Serer, Nicolás Alejandro
|e autor
|
245 |
1 |
|
|a Confiabilidad de la potencia estimada de carrera por reloj inteligente en corredores competitivos
|
264 |
|
1 |
|a Rafaela
|b Universidad Nacional de Rafaela
|c 2024
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computadora
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a recurso en línea
|b rc
|
502 |
|
|
|a Tesis de Licenciatura en Ciencias del Entrenamiento, Universidad Nacional de Rafaela, 2024
|
520 |
|
|
|a En este proyecto, nos proponemos evaluar la precisión y confiabilidad de la variable de potencia de carrera estimada. Buscamos determinar la consistencia y estabilidad de esta métrica en la medición de la carga de entrenamiento a lo largo del tiempo y en diversas condiciones ambientales. Además, nos planteamos la pregunta de si la potencia de carrera es adecuada como método de cuantificación de carga y si puede ser incorporada de manera efectiva en la planificación de entrenamiento, independientemente de la precisión intrínseca de la métrica. Mediante la revisión de la literatura existente y la realización de estudios empíricos, esperamos contribuir al conocimiento en esta área y brindar información valiosa para los entrenadores y atletas que buscan maximizar su rendimiento a través de la cuantificación precisa de la carga de entrenamiento.
|
650 |
|
7 |
|9 3158
|a entrenamiento
|
650 |
|
7 |
|a ejercicio físico
|2 dcs
|9 2572
|
650 |
|
7 |
|2 unescot
|9 2570
|a deporte
|
692 |
|
|
|a CE
|
856 |
|
|
|u https://drive.google.com/file/d/1ewvF1jHGa9j_hBolfQ30CTN-XQmFKkVT/view?usp=sharing
|
942 |
|
|
|2 ddc
|n 0
|
962 |
|
|
|a info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
|b info:eu-repo/semantics/publishedVersion
|
999 |
|
|
|c 2245
|d 2245
|