¿Nudge en América Latina? : incidir en el comportamiento individual, obtener resultados colectivos

Este trabajo se ocupa de las nudges, tecnología o modelo de intervención pública que busca mejorar la efectividad de las políticas públicas de modo de alcanzar los objetivos por ellas mismas planteados. Mejorar la eficiencia de gobierno incrementa la confianza social y esto potencia la cooperación y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Güemes, Cecilia (autor)
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: España : Centro de Estudios de Estudios Políticos y Constitucionales 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.redalyc.org/journal/3575/357559198002/html/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02206naa a22002654i 4500
001 2022082316120007
003 AR-RfUN
005 20220825173605.0
008 220823s2017 sp |||||o|||||||| ||spa d
040 |a AR-RfUN  |b spa  |c AR-RfUN  |e rda 
100 1 |9 3294  |a Güemes, Cecilia  |e autor 
245 1 3 |a ¿Nudge en América Latina? :  |b incidir en el comportamiento individual, obtener resultados colectivos 
264 1 |a España :  |b Centro de Estudios de Estudios Políticos y Constitucionales  |c 2017 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a electrónico  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea  |b cr 
500 |a Localización: Revista del CLAD Reforma y Democracia, núm. 68, pp. 43-74, 2017 
520 |a Este trabajo se ocupa de las nudges, tecnología o modelo de intervención pública que busca mejorar la efectividad de las políticas públicas de modo de alcanzar los objetivos por ellas mismas planteados. Mejorar la eficiencia de gobierno incrementa la confianza social y esto potencia la cooperación y acción colectiva que la gobernanza demanda. Definidas como un pequeño empujón que actúa a partir de reconfigurar la arquitectura de la decisión, esta estrategia pone en cuestión el modelo de agente racional, revalorizando el sistema automático de acción, las emociones y los esquemas mentales compartidos. Los objetivos que se persiguen en este artículo y que articulan la presentación son: primero, esbozar el medioambiente innovador y el modelo de comportamiento humano sobre el que se desarrollan las nudges. Segundo, describir la tecnología y presentar los esfuerzos políticos que en países anglosajones se están realizando para institucionalizar su diseño. Tercero, contraponer el entusiasmo por dicha tecnología con sus límites y sistematizar sus críticas. Cuarto y último, analizar la oportunidad de dicha propuesta en el marco de los desafíos complejos que enfrenta Latinoamérica. 
650 7 |2 spines  |9 154  |a administracion publica 
650 7 |9 2259  |a politica gubernamental  |2 spines 
650 7 |9 2464  |a eficiencia  |2 spines 
692 |a MAD 
856 |u https://www.redalyc.org/journal/3575/357559198002/html/ 
942 |2 ddc  |n 0 
999 |c 1712  |d 1712