Cuentos de la India : relatos tradicionales /

India es, sin duda alguna, sinónimo de un legado espiritual y cultural incomparable. Es, por antonomasia, el pais de la mistica. Su nombre lo confirma: Bharata Varshia, tal como la llaman sus habitantes, significa "el pais de los hombres enamorados de Dios." Junto a textos místicos fundame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gorojovsky, Alejandro, 1960- (Prólogo, selección y notas)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Ecos : Vergara, 2001.
Edición:1a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02061nam a22002897a 4500
001 97549
003 AR-TrUNPB
005 20191210074606.0
007 ta
008 181023s2001 ag |||||r|||| 00| 1 spa d
999 |c 97549  |d 97548 
020 |a 9501521974 
040 |a AR-TrUNPB 
082 0 |2 19  |a 891.1 
245 1 0 |a Cuentos de la India :  |b relatos tradicionales /  |c prólogo, selección y notas Alejandro Gorojovsky. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Ecos :  |b Vergara,  |c 2001. 
300 |a 170 p. 
520 3 |a India es, sin duda alguna, sinónimo de un legado espiritual y cultural incomparable. Es, por antonomasia, el pais de la mistica. Su nombre lo confirma: Bharata Varshia, tal como la llaman sus habitantes, significa "el pais de los hombres enamorados de Dios." Junto a textos místicos fundamentales como los Vedas, los Upanishads, el Ramadan, el Mahabharata o el Dhammapada, durante milenios la cultura oral de la India ha transmitido narraciones en las que predomina la intención de comunicar una ensenanza mística o iniciática. Los gurus recurren a ellas para fijar el conocimiento impartido a sus discípulos cuando finaliza la enseñanza de los grandes Sastras, los libros sagrados en los que halla la doctrina pura. Puede tratarse de narraciones desprendidas del Mahabharata y el Ramayana, o de relatos anónimos sobre santos, guerreros, príncipes, brahmines y hombres devotos. Aunque breves y simples en su forma, estos cuentos permiten acceder a comprensiones muy sutiles. Su validez ha desafiado el paso del tiempo, ya que en su mayoría se trata de obras de gran antigüedad, y en muchos casos la transmisión oral los ha llevado a otros países y ha permitido que sean incorporados por otras tradiciones y culturas. 
650 0 |a CUENTOS  |9 4 
650 4 |a NARRATIVA  |9 357 
650 4 |a LITERATURA INDIA  |9 36 
650 4 |a CUENTOS COSTUMBRISTAS  |9 513 
650 7 |a OCIO  |9 4747 
700 1 |9 15381  |a Gorojovsky, Alejandro,  |d 1960-  |e Prólogo, selección y notas 
910 |a RT20181023  |b RT20181023  |c sf20181023 
942 |2 ddc  |c REC