Una excursión a los indios ranqueles /

En 1870 Lucio V. Mansilla como coronel del Ejército Argentino viajó a tierras de los indios ranqueles. Su principal objetivo era facilitar el trazado de los ferrocarriles, el telégrafo y la construcción de caminos para integrar la Nación. Propuso la compra de sus territorios -pese a que no se los ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mansilla, Lucio V., 1831-1913
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Kapeluz, c1966.
Edición:1a. ed.
Colección:Grandes Obras de la Literatura Universal ; 17
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01834nam a22002777a 4500
001 97375
003 AR-CrUNPB
005 20190524074130.0
007 ta
008 181004s1966 ag |||||r|||| 00| 0 spa d
999 |c 97375  |d 97374 
040 |a AR-CrUNPB 
082 |2 20  |a A863.2 
100 1 |9 13609  |a Mansilla, Lucio V.,  |d 1831-1913 
245 1 4 |a Una excursión a los indios ranqueles /  |c Lucio V. Mansilla. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Kapeluz,   |c c1966. 
300 |a 2 v. ;  |c 16 x 11cm. 
490 0 |a Grandes Obras de la Literatura Universal ;  |v 17 
500 |a La Biblioteca Central " Dr. Eduardo Musacchio " - ( Comodoro Rivadavia) posee v. 1 y v. 2. 
520 |a En 1870 Lucio V. Mansilla como coronel del Ejército Argentino viajó a tierras de los indios ranqueles. Su principal objetivo era facilitar el trazado de los ferrocarriles, el telégrafo y la construcción de caminos para integrar la Nación. Propuso la compra de sus territorios -pese a que no se los habían reconocido, y estaba vigente la ley de 1867 que ordenaba su expulsión al otro lado del río Negro- como medida dilatoria hasta lograr su dominio militar. Una excursión a los Indios Ranqueles juntó a 18 hombres casi desarmados, dos de ellos misioneros franciscanos, decidió concurrir a las tolderías ranqueles para convencer a sus caciques; la expedición recorrió unos cuatrocientos kilómetros a caballo desde el fuerte cordobés de Río Cuarto hasta los límites actuales de las provincias de La Pampa y San Luis. Intentó congraciarse con los nativos, cambió su visión inicial admirando su modo de vida, aunque no vaciló en decidir su sometimiento. 
650 4 |9 3  |a LITERATURA ARGENTINA 
650 4 |a NOVELAS HISTORICAS  |9 111 
650 4 |9 10462  |a SIGLO XIX 
910 |a RB20181004  |c VC20181105  |c lc20190117 
942 |2 ddc  |c FL