El discurso y una arquitectura del despojo. La comunidad mapuche-tehuelche Vuelta del Río, su desalojo, su resistencia /

"...La lengua dominante del abogado de la familia que ordenó el desalojo; el discurso mediador de un líder indigenista; y la voz en grito de una anciana de la Comunidad Mapuche-Tehuelche Vuelta del Río, dialogan e impugnan simultáneamente los presupuestos de cierta ideología del poder"...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ayilef, Viviana
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01255caa a22002652u 4500
001 ARTICULO-009909
003 AR-TrUNPB
007 ta
008 180517b ag r 000 0 spa d
040 |a AR-TrUNPB 
100 1 |a Ayilef, Viviana 
245 1 3 |a El discurso y una arquitectura del despojo. La comunidad mapuche-tehuelche Vuelta del Río, su desalojo, su resistencia /   |c Viviana Ayilef 
300 |a p. 57-74 
520 |a "...La lengua dominante del abogado de la familia que ordenó el desalojo; el discurso mediador de un líder indigenista; y la voz en grito de una anciana de la Comunidad Mapuche-Tehuelche Vuelta del Río, dialogan e impugnan simultáneamente los presupuestos de cierta ideología del poder" 
590 |a Registros migrados a formato MARC 
650 7 |a CONFLICTOS SOCIALES  |2 Unescot  |9 2194 
650 7 |a ARGENTINA  |9 1506 
650 7 |a PROPIEDAD DE LA TIERRA  |2 Unescot  |9 5321 
650 4 |a CHUBUT (ARGENTINA)  |9 1 
650 4 |a ANALISIS DEL DISCURSO  |9 7485 
650 4 |a MAPUCHES  |9 1035 
773 0 |0 84803  |o TP0002067  |t Pasado por venir  |d Trelew : Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco , 2004-  |w Revis2-000627  |g U8233 : Vol. a.06, no. 06 (2012) ; p. 57-74  |9 106316 
942 |c ART 
910 |a sf140606 
999 |c 95901  |d 95900