El cuento : de los orígenes a la actualidad. /

..."mientras la novela logra sus objetivos a través de un efecto moroso y cumulativo, el cuento debe producir una impresión rápida y de conjunto, a semejanza de lo que sucede con la poesía lírica. Por lo tanto, tiene que poseer una arquitectura sumamente orgánica y una poderosa coherencia, a fi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rest, Jaime
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03611caa a22005292u 4500
001 ARTICULO-001183
003 AR-TrUNPB
007 ta
008 180517b ag r 000 0 spa d
040 |a AR-TrUNPB 
100 1 |a Rest, Jaime 
245 1 3 |a El cuento :  |b de los orígenes a la actualidad. /   |c Jaime Rest 
300 |a p. 49-71 :   |b tbls, fot, il 
500 |a El Conde Lucanor ; Decameron ; Cuentos De Canterbury ; Las Mil Y Una Noches 
520 |a ..."mientras la novela logra sus objetivos a través de un efecto moroso y cumulativo, el cuento debe producir una impresión rápida y de conjunto, a semejanza de lo que sucede con la poesía lírica. Por lo tanto, tiene que poseer una arquitectura sumamente orgánica y una poderosa coherencia, a fin de producir un impacto total [...] esta especie revela un grado considerable de elaboración, alcanzado a través de las innumerables generaciones que han conservado, transmitido y modificado la anécdota, con el transcurso del tiempo (...) es una creación anónima, popular, tradicional y oral (...) la transcripción de estas anécdotas se ha convertido en trabajo erudito más bien que creativo [...]. El apogeo narrativo presenta tres características principales: surge el autor de nombre; se advierte una creciente preocupación realista, orientada a describirnos sin tapujos las costumbres de la época; hay un señalado interés en justificar las colecciones de cuentos mediante esquemas imaginarios en los que se van insertando las piezas individuales para constituir un todo orgánico [...] se advierten cambios significativos, como si el cuento hubiese proveído las necesidades de un gusto nuevo, en el que confluyen el interés por el elemento de sorpresa y fantasía que se espera de la narración breve y cierto grado de clima realista que parece indispensable para acrecentar el asombro y placer del lector moderno [...] se pueden señalar tres etapas principales: primero, un entronque con el pasado, con la tradición -especialmente medieval- del relato folklórico; luego, la estructuración gradual de una nueva forma cuentística; y por último, una ruptura del excesivo formalismo, a fin de registrar en la narrativa episodios aún más escurridizos, mucho más cotidianos y decididamente elementales" 
590 |a Registros migrados a formato MARC 
600 1 4 |a Herder, Johann Gottfried 
650 7 |a LITERATURA  |9 4285 
650 7 |a HISTORIA  |2 Unescot  |9 3573 
650 7 |a ESPAÑA  |2 Unescot  |9 3061 
650 7 |a ITALIA  |2 Unescot  |9 3955 
650 7 |a REINO UNIDO  |2 Unescot  |9 5516 
650 7 |a CRONOLOGIA  |2 Unescot  |9 2401 
650 0 |a CUENTOS  |9 4 
650 4 |a POE, EDGAR ALLAN 
650 4 |a ANALISIS DEL TEXTO  |9 16 
650 4 |a CUENTOS TRADICIONALES 
650 4 |a CUENTOS FOLKLORICOS 
650 4 |a CUENTOS FANTASTICOS  |9 506 
650 4 |a EDAD MEDIA  |9 341 
650 4 |a JUAN MANUEL, INFANTE DE CASTILLA. 1282-1347 
650 4 |a BOCCACCIO, GIOVANNI. 1313-1375 
650 4 |a CHAUCER, GEOFFREY. d. 1400 
650 4 |a EDAD MODERNA  |9 686 
650 4 |a HAWTHORNE, NATHANIEL 
650 4 |a CRITICA LITERARIA  |9 356 
650 4 |a CHEJOV, ANTON 
650 4 |a BOAS, FRANZ. 1858-1942 
650 4 |a PROPP, VLADIMIR 
650 4 |a MORFOLOGIA  |9 47 
650 4 |a CHAUCER, GEOFFREY 
650 4 |a POE, EDGAR ALLAN 
650 4 |a BARTHES, ROLAND 
653 4 |a 1500-1700 
773 0 |0 84515  |o TP0000273  |t Capítulo universal : la historia de la literatura mundial  |d Buenos Aires : Centro Editor de América Latina , 1968-  |w Revis2-000339  |g X1010 : Vol. 00, no. 03 (1968) ; p. 49-71  |9 105630 
942 |c ART 
999 |c 87175  |d 87174