Guerra y paz en el siglo XXI /

La historia se ha acelerado a un ritmo vertiginoso, que amenaza el futuro de la raza humana», nos dice Eric Hobsbawm, que no sólo es el historiador más leído en el mundo, sino uno de los pensadores más influyentes de la izquierda. Hobsbawm nos habla en estas páginas de los grandes problemas a que no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hobsbawm, E. J., 1917-2012
Otros Autores: Eguibar, Beatriz (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : Crítica, 2008.
Edición:1a ed.
Colección:Memoria crítica
Materias:
PAZ
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02265nam a22003257a 4500
001 104174
003 AR-CrUNPB
005 20231004141236.0
007 ta
008 230518s2008 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9788484328759 
040 |a AR-CrUNPB 
082 0 |2 20  |a 303.66 
100 1 |a Hobsbawm, E. J.,  |d 1917-2012  |9 7820 
245 1 0 |a Guerra y paz en el siglo XXI /  |c Eric Hobsbawm. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Barcelona :  |b Crítica,  |c 2008. 
300 |a xxi, 181 p. ;  |c 24 x 16 cm. 
490 0 |a Memoria crítica 
505 0 |a 1. Guerra y paz en el siglo XX -- 2. Guerra, paz y hegemonía a comienzos del siglo XXI -- 3. Por qué la hegemonía americana del imperio británico -- 4. El imperio se extiende más y más -- 5. Naciones y nacionalismo en el nuevo siglo -- 6. Las perspectivas de la democracia -- 7. La difusión de la democracia -- 8. Las transformaciones del terror -- 9. El orden público en una época de violencia. 
520 3 |a La historia se ha acelerado a un ritmo vertiginoso, que amenaza el futuro de la raza humana», nos dice Eric Hobsbawm, que no sólo es el historiador más leído en el mundo, sino uno de los pensadores más influyentes de la izquierda. Hobsbawm nos habla en estas páginas de los grandes problemas a que nos enfrentamos: la guerra, la paz y las posibilidades de un orden mundial, del proyecto imperial de los Estados Unidos y de cómo «un grupo de políticos locos pretenden implantar su propia versión de la supremacía mundial», de los efectos de una globalización que acentúa las disparidades en el mundo, de la crisis del estado-nación, de las inmigraciones, el racismo y la xenofobia, de los peligros que nacen del miedo irracional al terror político o de las dificultades de mantener el orden público en un mundo violento en que circulan 125 millones de rifles de asalto. Problemas analizados por desde una perspectiva a la vez crítica y esperanzada, que contrasta con la mediocridad del pensamiento único que nos invade. 
650 7 |9 3516  |a GUERRA 
650 7 |9 3631  |a IMPERIALISMO 
650 7 |9 4910  |a PAZ 
650 7 |9 2492  |a DEMOCRACIA 
650 7 |9 4634  |a NACIONALISMO 
700 1 |9 21992  |a Eguibar, Beatriz  |e tr. 
910 |a MS20230518 
942 |2 ddc  |c BK 
999 |c 104174  |d 104173