Ciudad, gestión local y nuevos desafíos ambientales. Reflexiones en torno a las políticas neoliberales y sus efectos sobre nuestros territorios : estudio de caso: eje de crecimiento noroeste de la ciudad de La Plata /

En las últimas décadas, las ciudades argentinas han manifestado un rápido aumento de la población como una notable expansión territorial. Esta producción #rápida# de ciudad, solo suelos productivos o no aptos, con ocupaciones ilegales o precarias, y sin mediación directa del Estado, ha devenido en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Curtit, Guillermo Daniel, 1966-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Espacio, 2003.
Edición:1a. ed.
Colección:Ecología
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02291nam a22003017a 4500
001 102773
003 AR-CrUNPB
005 20200217140202.0
007 ta
008 200210s2003 ag |||||r|||| 00| 0 spa d
999 |c 102773  |d 102772 
020 |a 9508021640 
040 |a AR-CrUNPB 
082 0 |2 20  |a 307.76 
100 1 |9 19026  |a Curtit, Guillermo Daniel,  |d 1966- 
245 1 0 |a Ciudad, gestión local y nuevos desafíos ambientales. Reflexiones en torno a las políticas neoliberales y sus efectos sobre nuestros territorios :  |b estudio de caso: eje de crecimiento noroeste de la ciudad de La Plata /  |c Guillermo Curtit. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Espacio,  |c 2003. 
300 |a 171 p. 
490 0 |a Ecología 
520 |a En las últimas décadas, las ciudades argentinas han manifestado un rápido aumento de la población como una notable expansión territorial. Esta producción #rápida# de ciudad, solo suelos productivos o no aptos, con ocupaciones ilegales o precarias, y sin mediación directa del Estado, ha devenido en una configuración urbana fragmentaria, cuya característica fundamental reside en problemas ambientales de tipo estructural. Paralelamente las políticas de ajuste y la descentralización de funciones del Estado, han producido una transferencia de responsabilidades hacia los gobiernos locales, ampliando sus incumbencias más allá de la prestación de servicios urbanos y alcanzando a gran parte de las condiciones del hábitat. Dichos procesos, sostenidos por una reestructuración económico- productiva internacional y un retroceso del estado frente al avance de los sectores privados, convergen a nivel de la organización territorial y de la producción urbana, provocando cambios sustanciales en el "carácter de la ciudad". Estas transformaciones exigen a los niveles locales de gestión, eficacia y eficiencia en el uso de recursos así como una profunda re-conceptualización del repertorio de problemas ambientales urbanos tradicionalmente contemplados.-- proporcionada por el editor. 
650 7 |9 5034  |a PLANIFICACION URBANA 
650 7 |9 2754  |a ECOLOGIA HUMANA 
650 7 |9 2038  |a CIUDADES 
650 7 |9 2582  |a DESARROLLO URBANO 
650 4 |a LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA)  |9 17353 
910 |a MS20200210 
942 |2 ddc  |c BK