Ángel Guido, arquitecto de una época de transición

Describe parte de la etapa de Ángel Guido que transcurre desde la tradición clásica hasta la modernidad que en Arquitectura se llamó Movimiento Moderno. Desde 1930 con la restauración nacionalista y su fusión europea-indígena en los diseños. Describe obras en Buenos Aires, Tucumán y el monumento a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cicutti, Bibiana
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01079 a2200193 4500
003 armpun
008 190228b ag |||m| |||| 00| 0 spa d
080 |a Cuadernos de la Historia Nro. 9 (1998) ARQUITECTURA 
100 1 |a Cicutti, Bibiana  |9 105234 
245 1 0 |a Ángel Guido, arquitecto de una época de transición  |c / Bibiana Cicutti y Alberto Nicolini 
300 |a : p. 7-30 
520 |a Describe parte de la etapa de Ángel Guido que transcurre desde la tradición clásica hasta la modernidad que en Arquitectura se llamó Movimiento Moderno. Desde 1930 con la restauración nacionalista y su fusión europea-indígena en los diseños. Describe obras en Buenos Aires, Tucumán y el monumento a la bandera en Rosario  
600 1 0 |a Gudio, Ángel  |9 114102 
650 1 7 |a Neocolonialismo  |z Argentina  |x Arquitectura  |9 105236 
653 |a Arquitectura Hispano-Indígena 
773 0 |d Buenos Aires : Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 1995  |t Cuadernos de Historia IAA   |g Nro. 9, Año 1998  |w heme-1169 
942 |2 cdu  |c AN 
945 |a ab  |d Pablo López Liotti  |c 1099 
999 |c 64118  |d 256508