Orson Welles

Rita Hayworth (1943–1948)
Virginia Nicholson (1934–1940) | pareja = Dolores del Río (1938–1941)
Oja Kodar (1966–1985) | hijos = Christopher Welles Feder (1938)
Michael Lindsay-Hogg (1940)
Rebecca Welles Manning (1944–2004)
Beatrice Welles (1955) | premios óscar = Mejor guion original
1941 • ''Citizen Kane''
Óscar Honorífico
1971 • ''Premio a la Trayectoria Profesional'' | género = drama
cine de misterio
cine de acción
cine de suspenso
suspenso psicológico
cine negro
cine de aventuras | premios cannes = Palma de Oro
1952 • ''Otelo''
Mejor interpretación masculina
1959 • ''Compulsion'' | firma = Orson Welles signature.svg | imdb = 0000080 }}
George Orson Welles, más conocido como Orson Welles (Kenosha, Wisconsin, 6 de mayo de 1915-Los Ángeles, California, 10 de octubre de 1985), fue un actor, director, guionista, productor y locutor de radio estadounidense.
Considerado uno de los artistas más versátiles del en el campo del teatro, la radio y el cine, alcanzó el éxito a los veintitrés años gracias a la obra radiofónica ''La guerra de los mundos'', que causó conmoción en los Estados Unidos cuando muchos oyentes del programa pensaron que se trataba de una retransmisión verdadera de una invasión extraterrestre. Este sensacional debut le valió un contrato para tres películas con el estudio cinematográfico RKO, que le otorgó libertad absoluta en sus realizaciones. A pesar de estos beneficios, solo uno de sus proyectos previstos pudo ver la luz: ''Citizen Kane'' (1941), su película más exitosa.
En 1946, bajo la sospecha de ser comunista, su carrera en Hollywood se estancó y se vio obligado a trasladarse a Europa, donde trabajó como actor para financiar sus producciones, algo característico del período del macartismo, durante el cual numerosos personajes de la vida pública fueron acusados de pertenecer a esta corriente ideológica y, con ello, ser enemigos de los Estados Unidos. Sobre la época, el mismo Welles escribió: «Lo malo de la izquierda estadounidense es que traicionó para salvar sus piscinas. Y no hubo unas derechas estadounidenses en mi generación. No existían intelectualmente. Solo había izquierdas y estas se traicionaron. Porque las izquierdas no fueron destruidas por McCarthy; fueron ellas mismas las que se demolieron dando paso a una nueva generación de nihilistas». Pese a su persecución y debido a su triunfo en Europa, en 1958 Welles pudo volver a Hollywood para el rodaje de su película ''Touch of Evil'' entre otros títulos de capital relevancia en su carrera.
Entre sus otros muchos proyectos destaca la producción y dirección de películas como ''Macbeth'' (1948), ''Otelo'' (1952) -adaptaciones de obras teatrales de William Shakespeare-, ''El proceso'' (1962) -adaptada del libro homónimo de Franz Kafka- y ''F for Fake'' (1973), entre otros. Su última aparición fue en televisión, haciendo un cameo en la teleserie ''Luz de luna''; murió cinco días antes de la emisión del capítulo. Su fama creció tras su muerte en 1985 y ahora se le considera uno de los más grandes directores de cine y teatro del . En 2002 fue elegido por el British Film Institute como el mejor director de la historia del cine. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
-
6
-
7Publicado 1955Otros Autores: “...Welles, Orson, 1915-1985...”
Aportado por: Bibliotecas (UNCuyo)Desconocido -
8Publicado 2008Otros Autores: “...Welles, Orson 1915-1985...”
Aportado por: Biblioteca Laura Manzo (UNQ)Desconocido -
9Publicado 2000Otros Autores: “...Welles, Orson 1915-1985...”
Aportado por: Biblioteca Laura Manzo (UNQ)Desconocido -
10Publicado 2003Otros Autores: “...Welles, Orson 1915-1985...”
Aportado por: Biblioteca Laura Manzo (UNQ)Desconocido -
11Publicado 1990Otros Autores: “...Welles, Orson 1915-1985...”
Aportado por: Biblioteca Laura Manzo (UNQ)Desconocido -
12Publicado 2005Otros Autores: “...Welles, Orson 1915-1985...”
Aportado por: Biblioteca Laura Manzo (UNQ)Video DVD -
13Publicado 1947Otros Autores: “...Welles, Orson, 1915-1985...”
Aportado por: Bibliotecas (UNCuyo)Desconocido -
14Publicado 1984Otros Autores: “...Welles, Orson 1915-1985...”
Aportado por: Bibliotecas (UNCuyo)Libro -
15Publicado 1975Otros Autores: “...Welles, Orson, 1915-1985...”
Aportado por: Bibliotecas (UNCuyo)Desconocido -
16Publicado 1948Otros Autores: “...Welles, Orson, 1915-1985...”
Aportado por: Bibliotecas (UNCuyo)Desconocido -
17Publicado 1946Otros Autores: “...Welles, Orson, 1915-1985...”
Aportado por: Bibliotecas (UNCuyo)Desconocido -
18Publicado 1946Otros Autores: “...Welles, Orson, 1915-1985...”
Aportado por: Bibliotecas (UNCuyo)Desconocido -
19Publicado 2006Otros Autores: “...Welles, Orson, 1915-1985...”
Aportado por: Biblioteca Max von Buch (UdeSA)Video DVD -
20
Aportado por: Biblioteca Max von Buch (UdeSA)Video DVD