Dionisio Viera

Coronel [[Pedro José Viera Estado Oriental del Uruguay | fecha de fallecimiento = 6 de noviembre de 1924 | lugar de fallecimiento = Mercedes (capital del departamento de Soriano)
República Oriental del Uruguay | nacionalidad = Uruguaya | padres = * Celedonio Viera Chacón * Tomasa Lacarra Artigas | cónyuge = Juana Crespo Aguinaga | hijos = Véase: ''Descendencia'' | familiares = * Pedro José Viera
(abuelo) * Martín Enríquez de Lacarra
(bisabuelo) * José Gervasio de Artigas
(bisabuelo) * Pedro José de Faya
(tatarabuelo) * Martín José de Artigas
(tatarabuelo) * Juan Antonio de Artigas
(trastatarabuelo) | partido = Partido Nacional | profesión = Político, militar y funcionario | batallas = Revolución de 1904 | vicepresidente = | religión = Católica }}

Dionisio Viera o bien Dionisio Viera Lacarra-Artigas (Mercedes de Soriano, Estado Oriental del Uruguay, e/ enero y octubre de 1855–ib., República Oriental del Uruguay, 6 de noviembre de 1924) era un político y funcionario uruguayo que fuera elegido en el año 1882 como concejal del departamento de Soriano por el Partido Nacional, en el cual fuera nombrado secretario de la junta, hasta 1886. Luego actuó como comandante de la División Soriano en la Revolución de 1904 del general Aparicio Saravia y posteriormente otra vez fue elegido concejal departamental desde 1920 hasta 1923.

Era un descendiente de patriotas hispanoamericanos —ya que era nieto del coronel Pedro José Viera, bisnieto del coronel Martín Lacarra y del general José Gervasio de Artigas— y tataranieto del primer médico-dentista argentino Pedro José de Faya y del funcionario colonial rioplatense Martín José de Artigas, además de chozno del hispano-aragonés Juan Antonio de Artigas. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Viera, Dionisio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    por Viera, Dionisio
    Publicado 2002
    Tesis Libro