Eduardo Racedo

| final = | predecesor = José Francisco Antelo | sucesor = Manuel Crespo | vicegobernador =Camilo Villagra | escudo2 = Ministerio de Guerra y Marina.png | cargo2 = Ministro de Guerra y Marina de la Nación Argentina | inicio2 = | final2 = |presidente2= Miguel Juárez Celman | predecesor2 = Nicolás Levalle | sucesor2 = Nicolás Levalle | escudo3 = Coat of arms of Argentina.svg | cargo3 = Ministro de Guerra de la Nación Argentina | inicio3 = | final3 = |presidente3= Jose Figueroa Alcorta | predecesor3 = Rafael María Aguirre | sucesor3 = Gregorio Vélez | fecha de nacimiento = 14 de octubre de 1843 | fecha de fallecimiento = 31 de diciembre de 1918 (75 años) | lugar de nacimiento = Paraná, Confederación Argentina | lugar de fallecimiento = Buenos Aires, Argentina |lugar de descanso = Cementerio de la Recoleta | cónyuge = Enriqueta Otaño | partido = PAN | profesión = Militar | apodo = | lealtad = Argentina | rama = Ejército Argentino | años de servicio = | rango = Teniente general | mandos = | unidad = | batallas = }}

Eduardo Racedo (Paraná, Entre Ríos, 14 de octubre de 1843 - Buenos Aires, 31 de diciembre de 1918) fue un militar y político argentino.

Participó en la batalla de Pavón y en la Guerra del Paraguay. En 1880 participó en la guerra contra la rebelión porteña, en las batallas de Olivera y Puente Alsina.

Desde 1883 a 1886 fue gobernador de la provincia de Entre Ríos. Más tarde fue ministro de Guerra y Marina de la Nación, durante las presidencias de Miguel Juárez Celman y Roque Sáenz Peña. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Racedo, Eduardo, 1843-', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    por Racedo, Eduardo, 1843-
    Publicado 1965
    Aportado por: Bibliotecas UNSJ
    Libro