Che Guevara

izquierda | lugar de nacimiento = ciudad de Rosario,
provincia de Santa Fe,
Argentina | fecha de fallecimiento =
() | lugar de fallecimiento = población de La Higuera,
provincia de Vallegrande,
departamento de Santa Cruz,
Bolivia | circunstancias de la muerte = ejecutado a tiros sin juicio previo | residencia = Argentina, Cuba, Bolivia, Guatemala, México,República Democrática del Congo,Tanzania y República Checa | nacionalidad = Argentina
Cubana | padres =


| hijos =








| familiares = Hermanos:







| área = Medicina | educado en = Universidad de Buenos Aires | ocupación = revolucionario y guerrillero | seudónimos = Che Guevara, Pelado, Teté, Furibundo Serna, Fuser, Chancho, Chang-Cho, Luís Hernández Gálvez, Tatu, Adolfo Mena González, Ramón y Fernando Sacamuelas | obras notables = La guerra de guerrillas | lealtad = * * * * * * * * * | rango militar = Mayor | partido = Partido Comunista de Cuba | conflictos = Revolución Cubana, Crisis del Congo, Guerrilla de Ñancahuazú, Rebelión simba, Invasión de Bahía de Cochinos | influencias = Comunismo | firma = CheGuevaraSignature.svg }}

Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 -La Higuera, Santa Cruz, 9 de octubre de 1967), conocido como '''el ''Che'' Guevara o el ''Che''''', fue un médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario comunista argentino.

Fue uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Desde el alzamiento armado hasta 1965, Guevara participó en la organización del Estado cubano. Desempeñó altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica. Fue presidente del Banco Nacional, director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y ministro de Industria. En el área diplomática, actuó como responsable de varias misiones internacionales.

Abogó por la expansión de la lucha armada en regiones del tercer mundo e impulsó la instalación de «focos» guerrilleros en América Latina. Entre 1965 y 1967, combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país, fue capturado y ejecutado por el Ejército de Bolivia, con informes que indican la colaboración de la CIA, el 9 de octubre de 1967.

Su figura, reconocida en el mundo, genera en la opinión pública tanto reacciones positivas como negativas. Para muchos de sus partidarios representa la lucha contra las injusticias sociales, mientras que sus detractores lo consideran autoritario y violento.

La imagen del Che Guevara fue utilizada por manifestantes en los Movimientos sociales de 1968 en todo el mundo. Su retrato fotográfico, obra de Alberto Korda, es una de las imágenes más reproducidas e icónicas del mundo, en lo comercial o no, tanto en su original como en variantes que reproducen el contorno de su rostro. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 34 Para Buscar 'Guevara, Che, 1928-1967', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 1
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 2007
    Libro
  2. 2
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 2003
    Libro
  3. 3
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 2002
    Libro
  4. 4
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1972
    Libro
  5. 5
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1969
    Libro
  6. 6
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1985
    Libro
  7. 7
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1985
    Libro
  8. 8
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1985
    Libro
  9. 9
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1970
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  10. 10
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1977
    Libro
  11. 11
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1993
    Libro
  12. 12
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1965
    Aportado por: CeDInCI
    Artículo
  13. 13
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1967
    Aportado por: CeDInCI
    Artículo
  14. 14
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1973
    Libro
  15. 15
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1985
    Libro
  16. 16
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1967
    Aportado por: CeDInCI
    Artículo
  17. 17
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1997
    Libro
  18. 18
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1969
    Libro
  19. 19
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1972
    Libro
  20. 20
    por Guevara, Che, 1928-1967
    Publicado 1973
    Libro