Sandra Myrna Díaz

Sandra_Diaz_2023 Bell Ville, Provincia de Córdoba, Argentina | nacionalidad = argentina | alma máter = Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Universidad Nacional de Córdoba) | ocupación = | área = Bióloga | empleador = Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, Universidad Nacional de Córdoba, Conicet | conocida por = su papel protagónico en el desarrollo teórico y la implementación práctica del concepto de diversidad funcional, sus efectos sobre las propiedades ecosistémicas y su importancia social, como experta en ecología vegetal y biodiversidad. | premios = Premio Nobel de la Paz 2007 con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
Premio Konex de Brillante en Ciencia y Tecnología 2023
Premio Bernardo Houssay
Premio Ramón Margalef de Ecología 2017 Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2019
}}

Sandra Myrna Díaz es una bióloga argentina, que investiga en el área de la ecología vegetal y la biodiversidad y se especializa en el estudio del impacto del cambio ambiental global sobre la biodiversidad vegetal de los ecosistemas. Ha tenido un papel protagónico en el desarrollo teórico y la implementación práctica del concepto de diversidad funcional, sus efectos sobre las propiedades ecosistémicas y su importancia social. Tiene una activa participación en diversas iniciativas de difusión pública de la problemática del cambio ambiental global, incluyendo publicaciones de difusión, entrevistas y en el diseño del currículo de cursos de grado y posgrado en la Argentina.

Muchos de sus trabajos se enfocan en el impacto de la crisis climática, los cambios de uso de la tierra y el deterioro de la biodiversidad en los ecosistemas, enfocándose en las plantas y se ha declarado en contra de los que niegan la crisis climática: "La evidencia es abrumadora. Negar el cambio climático pasa directamente por intereses muy poderosos, económicos y políticos, intereses creados."

Es Investigadora Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Directora del Núcleo DiverSus de Investigaciones sobre Diversidad y Sustentabilidad. Ha sido editora asociada de la revista australiana ''Austral Ecology'' (que cubre investigaciones relacionadas con la ecología del hemisferio sur) y redactora jefe del ''Journal of Vegetation Science'', órgano oficial de la Asociación Internacional para la Ciencia de la Vegetación. Ha sido conferencista invitada en más de 100 eventos científicos nacionales e internacionales.

Integra o ha integrado varias entidades científicas, entre las que se encuentran el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático -al que fuera otorgado el Premio Nobel de la Paz en 2007-,, La Plataforma científico-Normativa sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) la Academia de Ciencias de los Países en Desarrollo, la Academia Nacional de Ciencias y la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Argentina, además de ser uno de los ocho profesionales argentinos que pertenecen a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. También es miembro de la Academia Francesa de Ciencias y la Royal Society del Reino Unido. Ha recibido doctorados honorarios de varias universidades argentinas (Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Villa María y Universidad Nacional de Salta) y del exterior (Universidad de Grenoble, Universidad de Bologna).

Es una de los dos únicos científicos argentinos que figuran en el listado de los científicos más influyentes del mundo, preparado por las agencias Thomson Reuters y posteriormente Clarivate, que incluye a más de 6000 investigadores de 21 disciplinas. Este listado fue realizado mediante un sondeo de distintas plataformas de ciencia, donde se buscaron los trabajos científicos más mencionados entre los años 2002 y 2024.

En 2023 fue nombrada integrante del Consejo Asesor Científico Independiente del Secretario General de las Naciones Unidas, un cargo ad-honorem que ocupan sólo siete científicos independientes en el mundo.

En 2025 fue reconocida por la revista ''Time'' como una de las 100 personas más influyentes del mundo. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Díaz, Sandra Myrna', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
    por Kuemmerle, T.
    Publicado 2017
    Otros Autores: ...Díaz, Sandra Myrna...
    Capítulo de libro