Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La oficialización de las experiencias de educación popular como fagocitación del Estado por los movimientos sociales : el caso de los Bachilleratos de Adultos de Argentina y del Instituto Universitario Latinoamericano de Agroecología "Paulo Freire" de Venezuela [Separata] / Verónica Soto Pimentel, Zahiry Martínez Araujo, Dario Di Zácomo Capriles, Agustina Gradin [Recurso electrónico]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: pp. 1-19Tipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • Volumen
Tema(s): Recursos en línea: En: Trenzar. Revista de educación popular, pedagogía crítica e investigación militante no. 6Resumen: En el siguiente artículo se analizan dos experiencias de educación popular de Argentina y Venezuela en función de la relación entre los movimientos sociales que las promueven y los Estados que las incorporan como alternativas oficiales de educación. Al contrario de lecturas que señalan que la participación de estos movimientos en las políticas estatales se daría al modo de la cooptación de los primeros por el Estado, desde el concepto de "fagocitación" de Kusch postulamos la siguiente tesis: las disputas que se dan en el espacio gubernamental entre ambos actores expresaran un proceso de fagocitación, donde ocurre una absorción del Estado por parte de los movimientos sociales. Para desarrollar esta tesis, reconstruimos la emergencia de los Bachilleratos de Adultos del Movimiento Popular Nuestramérica y del Instituto Universitario Latinoamericano de Agroecología "Paulo Freire", y analizamos sus respectivas relaciones con el Estado, a partir de la herramienta analítica de "fagocitación".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
RECURSO ELECTRONICO RECURSO ELECTRONICO Biblioteca de Ciencias Sociales "Enzo Faletto" - FLACSO Argentina Colección central VE G732-24 Disponible 55880
Total de reservas: 0

incl. ref.

En el siguiente artículo se analizan dos experiencias de educación popular de Argentina y Venezuela en función de la relación entre los movimientos sociales que las promueven y los Estados que las incorporan como alternativas oficiales de educación. Al contrario de lecturas que señalan que la participación de estos movimientos en las políticas estatales se daría al modo de la cooptación de los primeros por el Estado, desde el concepto de "fagocitación" de Kusch postulamos la siguiente tesis: las disputas que se dan en el espacio gubernamental entre ambos actores expresaran un proceso de fagocitación, donde ocurre una absorción del Estado por parte de los movimientos sociales. Para desarrollar esta tesis, reconstruimos la emergencia de los Bachilleratos de Adultos del Movimiento Popular Nuestramérica y del Instituto Universitario Latinoamericano de Agroecología "Paulo Freire", y analizamos sus respectivas relaciones con el Estado, a partir de la herramienta analítica de "fagocitación".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Redes

Horarios

  • Biblioteca "Enzo Faletto" - FLACSO Sede Académica Argentina: Lunes a viernes de 14 a 19 hs. Público interno y externo.

Con tecnología Koha