¿En el mundo del revés? : la cúpula empresaria y la inversión en la Argentina, 2002 - 2017 / Pablo Manzanelli [Texto]

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: pp. 9-34Tipo de contenido:
  • Texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • Volumen
Tema(s): En: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico Realidad económicaResumen: El propósito de este trabajo es examinar el desempeño de la inversión de las grandes empresas no financieras que operan en la economía argentina en el período 2002-2017. Se trata de indagar tanto en la trayectoria de la inversión y su perfil sectorial como en lo que concierne a un conjunto de variables que se interrelacionan con el proceso de formación de capital. El interrogante explicitado en el título del trabajo obedece a un aspecto que desde las apariencias emerge como un desempeño peculiar de las grandes empresas. Esto es, que la tasa de inversión de la cúpula empresaria evidencia una trayectoria divergente a la tendencia que se advierte en el plano nacional y cuyos movimientos tienden a disociarse de los principales factores que inciden en las decisiones de inversión. Sin embargo, en el trabajo se ensaya una explicación de este fenómeno a partir de un análisis sectorial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
REVISTAS REVISTAS Biblioteca de Ciencias Sociales "Enzo Faletto" - FLACSO Argentina Colección central Real. econ. n. 321 Año 48, nro. 321 (2019) Disponible 50991
Total de reservas: 0

incl. ref.

El propósito de este trabajo es examinar el desempeño de la inversión de las grandes empresas no financieras que operan en la economía argentina en el período 2002-2017. Se trata de indagar tanto en la trayectoria de la inversión y su perfil sectorial como en lo que concierne a un conjunto de variables que se interrelacionan con el proceso de formación de capital. El interrogante explicitado en el título del trabajo obedece a un aspecto que desde las apariencias emerge como un desempeño peculiar de las grandes empresas. Esto es, que la tasa de inversión de la cúpula empresaria evidencia una trayectoria divergente a la tendencia que se advierte en el plano nacional y cuyos movimientos tienden a disociarse de los principales factores que inciden en las decisiones de inversión. Sin embargo, en el trabajo se ensaya una explicación de este fenómeno a partir de un análisis sectorial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Redes

Horarios

  • Biblioteca "Enzo Faletto" - FLACSO Sede Académica Argentina: Lunes a viernes de 14 a 19 hs. Público interno y externo.

Con tecnología Koha