Capítulo de libro | Educación

El dispositivo de observación en la formación de profesores

Guardado en:
Lengua: Español
Edición: 1a. ed.
Mención de responsabilidad en portada: Aldana López...[et al.].
Resumen: A continuación socializamos el análisis de los aspectos de uno de los dispositivos de formación para la enseñanza: la observación. Para encuadrar esta tarea son necesarias algunas definiciones. Tal como afirmamos en capítulos precedentes, concebimos a las prácticas de la enseñanza como prácticas pedagógicas porque operan desde el sentido de la reflexión y la intervención educativas. Las entendemos como prácticas sociales, y por eso son altamente complejas dado se desarrollan en escenarios singulares condicionadas por el contexto (Edelstein y Coria, 1996). La multiplicidad de dimensiones y la simultaneidad con la que se expresan, los contextos socio-históricos concretos en los que tienen lugar, y los valores que entran en juego, permiten comprender que ellas son singulares y complejas. Por lo mismo pueden ser interpretadas desde diversos ejes para su comprensión, análisis y reflexión. Demandan decisiones pedagógico-didácticas que suponen tomas de posición, éticas y políticas, en las que inevitablemente se tensarán condiciones objetivas y subjetivas. Se hace necesario, entonces, el abordaje de las prácticas de la enseñanza en tanto objeto de estudio, atendiendo a que sus problemas se presentan ambiguos y hasta contradictorios. Permiten develar una historia pedagógica y didáctica en la que se dirimen variadas posiciones sobre su significado y valor. Esta opacidad del objeto -cada práctica es un caso único y es a la vez tributaria de una historia compleja- exige para el análisis una actitud de desnaturalización de lo cotidiano y el acercamiento de una multirreferencialidad teórica, con una mirada plural, con sistemas que no se reducen unos a otros (Edelstein, 2011: 95). Es en este sentido que asumimos las potencialidades de los dispositivos de observación adoptados. En este contexto, la observación se constituye en un dispositivo de formación puesto que la entendemos como proceso de construcción de conocimiento. En nuestro caso particular, la observación tiene lugar en tres situaciones distintas: 1. de parte de los alumnos hacia los profesores de los espacios seleccionados para la residencia; 2. de los alumnos hacia los compañeros que desarrollan sus prácticas y 3.de los profesores de la cátedra hacia los practicantes.
Descripción Física: p. 104-113
ISBN: 9789503414958
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127