Tesis

Análisis de las bitácoras del Salón del Nunca Más del municipio de Granada, Antioquia (Colombia) como género discursivo de transmisión y elaboración de un pasado violento

Guardado en:
Lengua: Español
Resumen: En la tesis se analizan los textos escritos plasmados en las bitácoras (cuadernos asociados a víctimas de asesinato o desaparición forzada) del Salón del Nunca Más, espacio de memoria del conflicto armado colombiano instalado en el municipio de Granada Antioquia. Se parte del supuesto que es posible distinguir representaciones y narrativas relacionadas con el conflicto armado, sus actores, sus causas y consecuencias en distintos niveles (personal, familiar, comunitario, social...), así como identificar las funciones simbólicas que les son atribuidas a estas bitácoras que fungen como representación material de seres queridos a los que se ha perdido por efecto de la confrontación armada. Desde el punto de vista de los estudios de la memoria y del discurso, se exploran las características de las bitácoras que autorizan su definición como un género discursivo particular que se inscribe en las formas de transmisión y elaboración de un pasado violento. Ver más...
Descripción Física: 249 : fot. col.
Nota de Tesis: Tesis de posgrado. Doctora en Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019-12-18.
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127