Documento de evento

El acompañamiento de las trayectorias académicas estudiantiles : análisis de una experiencia en el marco de la cátedra de Didáctica de la FaHCE - UNLP

Guardado en:
Otros autores o Colaboradores: Allussón, Juan Sebastián, Marchese, Elisa, Picco, Sofía - FaHCE - UNLP
Lengua: Español
Resumen: En el presente trabajo, pretendemos relatar y analizar la experiencia de acompañamiento de las trayectorias académicas de estudiantes que han cursado la materia Didáctica y que aún, por diversos motivos, adeudan la acreditación del examen fnal. La materia en cuestión se encuentra en el segundo año del plan de estudios de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP en adelante). La iniciativa consiste en diseñar e implementar una serie de estrategias tendientes a acompañar al grupo de estudiantes que se encuentra en esta situación para que puedan fnalmente acreditar la asignatura y proseguir su recorrido académico. Es de destacar que Didáctica es una materia de los primeros años del plan y su aprobación es requisito para continuar con las asignaturas de los años siguientes. Para ello, primeramente confeccionamos una nómina de las personas que cursaron la materia entre los años 2015 y 2019, para identifcar si aprobaron la cursada y corroborar si ya promovieron el fnal de la materia. En dicha nómina, además contamos con información de contacto de estas personas para entablar una comunicación y a partir de allí generar diversos espacios de acompañamiento y orientación en donde los y las estudiantes puedan plantear las necesidades, inquietudes y difcultades que se les presentan a la hora de prepararse para rendir el examen fnal de Didáctica. Es a través de este espacio desde donde se producen y canalizan las distintas acciones que desde la cátedra proponemos como estrategias de acompañamiento: comunicación por correo electrónico, inclusión de quienes deben rendir en los espacios virtuales de la materia, horarios de consulta específcos, confección de materiales que acompañen el estudio de los contenidos del programa, etc. Esperamos que esta ponencia posibilite profundizar nuestra re´¼éexión permanente como cátedra sobre las prácticas de enseñanza así como contribuir al mejoramiento de estrategias de acompañamiento de las trayectorias estudiantiles y de accesibilidad al derecho a la educación superior. Según Lenz (2016) a pesar de que las instituciones universitarias identifcan la retención y el egreso como cuestiones que merecen ser abordadas a partir de programas y proyectos de acompañamiento, podemos observar que son más frecuentes los dispositivos centrados en el momento del acceso a la Universidad y menos habituales las acciones que se extienden a lo largo de toda la trayectoria educativa de los y las estudiantes. Por eso consideramos que esta experiencia, entendida como un dispositivo de permanencia y egreso, es de suma importancia en términos de democratización de la Universidad e inclusión educativa y contribuye a la ampliación real de la permanencia y la posibilidad del egreso para nuevos sectores poblacionales.
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127