Documento de evento

La estigmatización interna y externa de los barrios : mapeo colectivo con los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná, Entre Ríos

Guardado en:
Franco, Jimena Fernanda - FHAyCS - UADER
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada) - Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019
Lengua: Español
Palabra clave:

Mapeo colectivo  |  Espacialidades  |  Lomas del Mirador  |  Estigmas

Resumen: Los avances teóricos, permiten incluir dentro del saber cartográfico un sinfín de imágenes espaciales que dan cuenta de las diferentes maneras en que se percibe el espacio. Las producciones de estas imágenes se nutren de diversas técnicas y prácticas que invitan a (re)pensar la percepción espacial. En este trabajo, se ahondará en los mapas colectivos, a partir de las producciones realizadas por los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 6 Lomas del Mirador, de la ciudad de Paraná. Objetivos: Identificar las diferentes representaciones espaciales que existen en Lomas del Mirador, un barrio cargado de fuertes estigmas sociales, a partir de la realización de mapas colectivos. Construir un relato heterogéneo sobre la realidad espacial, que dé cuenta de un proceso participativo de sus propios habitantes en la creación de la narrativa. Metodología: Se realizó un mapeo colectivo dentro de la Escuela Secundaria N°6 "Lomas del Mirador". Tras un trabajo grupal, cada uno de los cursos debió trabajar conjuntamente en la confección del mapa de la zona que contempla el radio escolar. En un papel afiche en blanco, los estudiantes cartografiaron sus barrios a partir del acuerdo inicial de buscar un lugar común que sirviera de referencia para la posterior ubicación y caracterización de los barrios a los que pertenecen. Teniendo como producto final una mirada colectiva y crítica sobre la zona de referencia.
Notas: Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127