Documento de evento

Experiencia de formación continua para la enseñanza de Ciencias con TIC

Guardado en:
Miranda, Andrea - Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC
Otros autores o Colaboradores: Santos, Graciela, Cenich, Gabriela, Papini, Cecilia, Bouciguez, María José - Núcleo de actividades Científico Tecnológicas Educación en Ciencias con Tecnologías EcienTec, Departamento de Formación Docente, Facultad de Ciencias Exactas, UNCPBA-CIC
Publicado en: Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
Lengua: Español
Resumen: Se presenta una experiencia de formación continua para promover el desarrollo profesional de docentes de ciencia que emprenden la construcción colaborativa de propuestas de enseñanza que integran TIC. La metodología promueve el desarrollo de una comunidad de docentes de ciencia de diferentes niveles educativos, incluidos docentes formadores, que trabajan en equipo para diseñar e implementar propuestas de enseñanza a las que se denomina Objeto de Enseñanza (OE). El OE incluye registros de las puestas en aula y se construye sobre la base de una estructura definida en forma conjunta por la comunidad, con el objeto de posibilitar su publicación en un repositorio digital abierto. Los primeros resultados dan cuenta de la valoración y el compromiso asumido por los docentes de participar de la propuesta de formación y desarrollar sus prácticas a partir del trabajo colaborativo con otros docentes. Se destaca la definición de una metodología flexible para la construcción colaborativa de los OE; el diseño e implementación de una Herramienta Web para crearlos y el reconocimiento de los docentes que perciben a los intercambios como instancias que promueven un mayor compromiso con la tarea, la valorización de la profesionalización docente y del reconocimiento de la comunidad.
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127