Documento de evento

Helena de Eurípides, helenos y bárbaros

Guardado en:
Berenguer, Liliana - Universidad Nacional de San Juan
Publicado en: Coloquio Internacional (7 : 2015 : Ensenada) - Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos, 2015
Lengua: Español
Palabra clave:

Helena de Eurípides  |  Helenos  |  Bárbaros

Resumen: En Helena de Eurípides (412 a.C.), la ideología pacifista del autor se plasma en una elaborada intriga, que devela el engañoso origen de la guerra y el trágico sinsentido que significan el dolor y la muerte de tantos hombres. Mientras que algunos autores han calificado esta tragedia como de evasión, otros señalan alusiones a la contemporaneidad. Nos interesa rastrear en esta instancia la incidencia de un juego de opuestos presente a lo largo toda la pieza: el de los términos "helenos" y "bárbaros". El gentilicio "helenos" designa aquí tanto a atenienses como a espartanos, así como a los ciudadanos de las demás póleis de la Hélade. Pensamos que es plausible que el autor haya jugado con la semejanza fónica entre "helenos" y "Helena", lo cual sugeriría un giro favorable a Esparta que podría acentuar la hermandad étnica de los actores de la guerra del Peloponeso. Ver más...
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127