Artículo

En torno al Thomas Münzer, teólogo de la revolución : teología y política en Ernst Bloch y Walter Benjamin (1920-1921)

Guardado en:
Viglione, María Paula - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Publicado en: Res publica. Vol. 24 No. 2 (2021),173-182. Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2021
Otra forma de título:

On Thomas Münzer as Theologian of Revolution

Lengua: Español
Palabra clave:

Mesianismo  |  Historia  |  Sujeto  |  Benjamin  |  Bloch  |  Messianism  |  History  |  Subject  |  Benjamin  |  Bloch

Resumen: Este trabajo se propone analizar la relación entre teología y política en el pensamiento de Ernst Bloch y Walter Benjamin, particularmente en los inicios de la década del veinte, período en el que ambos encuentran en el mesianismo una respuesta política frente a la crisis que enfrentaba Alemania. El marco de discusión se plantea a partir de Thomas Münzer, teólogo de la revolución (1921) de Bloch, en vistas de cotejarlo con los escritos de Benjamin de la época. Se pondrá a prueba la hipótesis de que sus reapropiaciones del mesianismo convergen en sus consideraciones sobre la historia, aunque no obturan sus diferencias en relación al sujeto histórico; éstas se traducen en distancias políticas que dan cuenta del escenario heterogéneo al interior de la izquierda alemana en el período 1920-1921. Ver más...
Descripción Física: p.173-182
ISSN: ISSN 1576-41841989-6115
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127