Artículo

Los procesos de construcción de feminidades : una historia desde las mujeres que se mueven

Guardado en:
Scarnatto, Martín - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata
Publicado en: História, ciências, saúde-manguinhos. Vol. 25 No. 2 (2018),609-611. Rio de Janeiro : Fundación Oswaldo Cruz, 2018
Otra forma de título:

Processes in the construction of femininities

Lengua: Español
Resumen: En el libro "Mujeres en movimiento", Scharagrodsky (2016) nos ofrece una compilación de artículos que, desde diferentes enfoques teóricos y metodologías de indagación, nos proponen analizar y reflexionar las particulares formas en las que los discursos, las prácticas y los saberes relacionados con el gobierno de los cuerpos, y particularmente de los cuerpos "femeninos" en movimiento, fueron configurando una cultura física occidental moderna en el marco de la cual se delineó, difundió, pero también se negoció y re-significó, un orden corporal generizado y sexualizado. El complejo entramado de discursos, prácticas, saberes, dispositivos, tecnologías, instituciones y actores que componen este universo de la cultura física moderna, es presentado aquí como un espacio social de disputa en el que se fueron diagramando, legitimando, normalizando ciertos modos de pensar, usar y valorar los cuerpos, al tiempo que se produjeron diversas formas de negociación, re-significación y apropiación en que mujeres particulares y/o colectivos femeninos resistieron o intentaron resistir a la dominación (masculina).La compilación reúne 13 capítulos organizados en tres secciones diferenciadas respecto de un entramado discursivo principal desde el cual se presentan como cercanos o con mayor proximidad analítica y nos invita así a conocer y comprender los sentidos y significados desde donde se modelaron determinadas formas de feminidad vinculadas con las prácticas deportivas y la cultura física en la Argentina.
Notas: Reseña de: Scharogrodsky, Pablo (Coord.). Mujeres en movimiento: deporte, cultura física y feminidades: Argentina, 1870-1980. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo. 2016. 356p.
Descripción Física: p.609-611
ISSN: ISSN 1678-4758
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127