Artículo

Oraciones evaluativas y los compromisos de la aserción

Guardado en:
Díaz Legaspe, Justina - Departamento de Filosofía, Universidad Nacional de La Plata - CONICET - SADAF
Publicado en: Análisis filosófico. Vol. 36 No. 2 (2016),199-224. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Sociedad Argentina de Análisis Filosófico, 2016
Lengua: Español
Resumen: Las oraciones con predicados evaluativos son sensibles a la valoración realizada según un parámetro evaluativo contextual. Dos teorías han proporcionado explicaciones para este tipo de sensibilidad: el contextualismo (indexicalista y no indexicalista) y el relativismo de apreciación. En este trabajo presentaré una tercera opción que logra lo mismo que estas de una manera más sencilla.La teoría se centrará en dos pilares: una reconsideración del contenido expresado por las oraciones con predicados de gusto que parte de la articulación del parámetro evaluativo como una función diádica, y los compromisos (prácticos y lingüísticos) que la aserción de este tipo de oraciones impone sobre los hablantes y sobre el auditorio. Con ambas herramientas se logrará una teoría que podrá dar cuenta de acuerdos, desacuerdos y usos ecóicos de las oraciones evaluativas sin apelar a contextos de apreciación suplementarios a la teoría semántica estándar o a presupuestos de comunidad de los parámetros evaluativos. Ver más...
Descripción Física: p.199-224
ISSN: ISSN 0326-1301
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127