Artículo

La recepción del mito de Medea en la marginación de una mujer : "Patrón" de Abelardo Castillo

Guardado en:
Delbueno, María Silvina - Universidad Nacional de La Plata- Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires
Publicado en: Synthesis. Vol. 27 No. 2 (2020),e086. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos, 2020 Artículos
Otra forma de título:

The reception of the myth of Medea in the marginalization of a woman

Lengua: Español
Palabra clave:

Medea  |  Eurípides  |  Recepción  |  Castillo  |  Violencia  |  Territorio  |  Medea  |  Eurípides  |  Reception  |  Castillo  |  Violence  |  Territory

Resumen: En este estudio nos proponemos indagar la recepción del personaje mítico de Medea en el cuento "Patrón" de Abelardo Castillo. La elección radica en los puntos de encuentro de ambos personajes femeninos. Por un lado, hallamos en Paula a una mujer marginal que sufre las expresiones de violencia extrema del maltrato al que la somete su marido, Antenor. Por otro lado, dicha violencia subyace en el mismo territorio de la pampa argentina. Sin embargo, la mujer padece la aporía en una frontera invisible entre su lugar de origen y el alambre que trazó las manos del patrón. Violencia y desterritorialización constituyen los ejes sobre los que se estructura esta pieza en que el personaje femenino revive el sesgo vengativo contestatario del personaje del hipotexto euripideo. Ver más...
Descripción Física: p.e086
ISSN: ISSN 1851-779X
Tipo de licencia:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

  Localizacion:
Logo Memoria Académica Reposiorio Institucional de la FaHCE/IdHICS
Detalle de Existencias desde MEMORIA ACADEMICA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina
Teléfonos: +54 221 4236673 / 4230125 / 4230127