Catálogo

EL MONITOR DE LA EDUCACIÓN COMÚN / Director fundador: Domingo F. Sarmiento.

Por: Consejo Nacional de Educación.
Colaborador(es): Sarmiento, Domingo Faustino [director fundador].
Tipo de material: materialTypeLabelRecurso continuoAnalíticas: Mostrar analíticas:Editor: Buenos Aires : Consejo Nacional de Educación, 1881-1976Descripción: v.Fechas límite: 1881-1976..Otro título: El Monitor de Educación Común. Órgano del Consejo Nacional de Educación.Tema(s): Educación | Política educativa argentinaResumen: Disp.: 1930 (Febrero). 1931, Año LI, nº 706. 1932, Año LI, nº 716. 1932, Año LII, nº 718. 1932, Año LII, nº 719. 1932, Año LII, nº 720. 1933, Año LII, nº 721. 1933, Año LII, nº 722. 1933, Año LII, nº 726-727. 1933, Año LIII, nº 730. 1933 y 1934, Año LIII, nº 733-735. 1934, Año LIII, nº 736. 1934, Año LIII, nº 733-735, 740. 1935, año LIV, n° 737, 739, 746, 747, 748, 749. 1935, Año LIV, n° 750. 1935, Año LIV, n° 753. 1936, Año LV, nº 758. 1936, Año LV, nº 759. 1936, Año LV, nº 760. 1938: Año LVIII, nº 790. 1942, Año LXI, nº 833. 1942, Año LXI, nº 835. 1944, Año LXIII, nº 853-854. 1944, Año LXIII, nº 859. 1944, Año LXIV, nº 863. 1944, Año LXIV, nº 864. 1945, Año LXIV, nº 867-868. 1945, Año LXIV, nº 869-870. 1945, Año LXIV, nº 871-872. 1945, Año LXIV, nº 873-874. 1945, Año LXV, nº 875-876. 1946, Año LXIV, nº 877-878. 1946, Año LXIV, nº 881-882. 1946, Año LXIV, nº 883-884. 1946, Año LXV, nº 885-886. 1946, Año LXV, nº 887-888. 1969, nº 941 (enero-febrero 1969) 1974: nº 943 ("Homenaje a Lugones").
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revista CeDInCI CeDInCI [SJC 6-1] (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 063524

La colección que posee la biblioteca perteneció a Margarita Luengo de Paniale, e ingresó con la adquisición del Fondo José Paniale.

El primer número de El Monitor de la Educación Común se publicó en septiembre de 1881. Por ese entonces era editado por el Consejo Nacional de Educación, encargado de dirigir las escuelas nacionales en todo el país. Comenzaba la primera presidencia de Julio Argentino Roca: con sus luces y sus sombras, se consolidaría en los años siguientes el proyecto liberal oligárquico que implicó una profunda transformación de la estructura social, demográfica, económica y cultural del país.

El Monitor fue, durante muchos años, el vínculo comunicante entre el Ministerio de Educación y los docentes argentinos. Editado mensualmente, buscó ser la voz autorizada de la pedagogía y la enseñanza, acompañando la tarea de los maestros, ayudándolos a actualizar estrategias pedagógicas, difundiendo una concepción educativa, y marcando el rumbo que debían seguir las escuelas. La revista fue, durante décadas, una herramienta más en el fortalecimiento de un sistema educativo que supo integrar a los hijos de los inmigrantes y favorecer la movilidad social ascendente de los ciudadanos. [...]

El Monitor siguió publicándose hasta 1949, año en que el Consejo Nacional se convirtió en Dirección Nacional de Enseñanza Primaria, integrada al Ministerio de Educación. Su historia a partir de ese momento es más errática: reapareció durante breves períodos (1959-1961; 1965-1976 y 2000-2001) en los que con distinta suerte, los sucesivos directores se propusieron reavivar aquella idea de acompañar la labor de los docentes en el aula y ofrecer un instrumento integrador para el sistema educativo nacional.

Inés Dussel e Inés C. Tenewicki, fragmentos del Editorial de la quinta época de EL MONITOR n° 1, octubre 2004.

Disp.:
1930 (Febrero).
1931, Año LI, nº 706.
1932, Año LI, nº 716.
1932, Año LII, nº 718.
1932, Año LII, nº 719.
1932, Año LII, nº 720.
1933, Año LII, nº 721.
1933, Año LII, nº 722.
1933, Año LII, nº 726-727.
1933, Año LIII, nº 730.
1933 y 1934, Año LIII, nº 733-735.
1934, Año LIII, nº 736.
1934, Año LIII, nº 733-735, 740.
1935, año LIV, n° 737, 739, 746, 747, 748, 749.
1935, Año LIV, n° 750.
1935, Año LIV, n° 753.
1936, Año LV, nº 758.
1936, Año LV, nº 759.
1936, Año LV, nº 760.
1938: Año LVIII, nº 790.
1942, Año LXI, nº 833.
1942, Año LXI, nº 835.
1944, Año LXIII, nº 853-854.
1944, Año LXIII, nº 859.
1944, Año LXIV, nº 863.
1944, Año LXIV, nº 864.
1945, Año LXIV, nº 867-868.
1945, Año LXIV, nº 869-870.
1945, Año LXIV, nº 871-872.
1945, Año LXIV, nº 873-874.
1945, Año LXV, nº 875-876.
1946, Año LXIV, nº 877-878.
1946, Año LXIV, nº 881-882.
1946, Año LXIV, nº 883-884.
1946, Año LXV, nº 885-886.
1946, Año LXV, nº 887-888.
1969, nº 941 (enero-febrero 1969)
1974: nº 943 ("Homenaje a Lugones").

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Datos de contacto:
Fray Luis Beltrán 125 , CABA (1406) | Rodríguez Peña 356 , CABA (1020)
TEL/FAX: (011)4896-2888 | Administración: informes@cedinci.org