Catálogo CEIBA de la Biblioteca Central de FAUBA


Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Reabsorción de nitrógeno en gramíneas perennes de diferente palatabilidad, nativas del Caldenal. Nitrogen resorption in perennial grasses with different palatability, native to the Caldenal.

Ubicación: H 1840 BIS 2
Por: Moretto, Alicia S.
Colaborador(es): Didoné, Nilda G | Distel, Roberto Alejandro.
Tipo de material: Artículos y capítulos.Tema(s): GRAMINEAS | NITROGENO | PALATABILIDAD | NITROGENO ASIMILABLE | DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES | ARGENTINA En: Ecología austral Vol.23, no.1 (abr.2013), p.1-7, grafs.Resumen: La reabsorción de nutrientes en las plantas permite su conservación y uso en la construcción de nuevos tejidos, por lo cual podría esperarse que fuera más acentuada en especies adaptadas a crecer con baja disponibilidad de nutrientes.. En el Distrito del Caldén, las gramíneas de palatabilidad baja reúnen características distintivas de especies adaptadas a condiciones de poca fertilidad [e.g., tejido sclerenquimatoso abundante, baja concentración de nutrientes], características que en las gramíneas palatables son menos manifiestas. Por lo tanto, cabría esperar una mayor eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de nitrógeno [N] en Nassella tenuissima Trin. [palatabilidad baja] que en Poa ligularis Nees ex. Steud. [palatabilidad alta].. El objetivo de este trabajo fue comparar la dinámica del N en hojas y raíces, vivas y muertas, de ambas especies en distintos momentos del ciclo anual de crecimiento.. La concentración de N en los compartimientos analizados fue similar entre especies, o mayor en P. ligularis.. Esto determinó una eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de N similar entre especies, o mayor en N. tenuissima que en P. ligularis.. En ambas especies, la eficiencia de reabsorción de N promedio fue mayor a nivel foliar que a nivel radical.. Los resultados obtenidos no permiten inferir un comportamiento claramente diferencial en la economía del uso de N entre las gramíneas de baja y de alta palatabilidad del Caldenal.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Art Doc
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

La reabsorción de nutrientes en las plantas permite su conservación y uso en la construcción de nuevos tejidos, por lo cual podría esperarse que fuera más acentuada en especies adaptadas a crecer con baja disponibilidad de nutrientes.. En el Distrito del Caldén, las gramíneas de palatabilidad baja reúnen características distintivas de especies adaptadas a condiciones de poca fertilidad [e.g., tejido sclerenquimatoso abundante, baja concentración de nutrientes], características que en las gramíneas palatables son menos manifiestas. Por lo tanto, cabría esperar una mayor eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de nitrógeno [N] en Nassella tenuissima Trin. [palatabilidad baja] que en Poa ligularis Nees ex. Steud. [palatabilidad alta].. El objetivo de este trabajo fue comparar la dinámica del N en hojas y raíces, vivas y muertas, de ambas especies en distintos momentos del ciclo anual de crecimiento.. La concentración de N en los compartimientos analizados fue similar entre especies, o mayor en P. ligularis.. Esto determinó una eficiencia y/o proficiencia de reabsorción y de utilización de N similar entre especies, o mayor en N. tenuissima que en P. ligularis.. En ambas especies, la eficiencia de reabsorción de N promedio fue mayor a nivel foliar que a nivel radical.. Los resultados obtenidos no permiten inferir un comportamiento claramente diferencial en la economía del uso de N entre las gramíneas de baja y de alta palatabilidad del Caldenal.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Av. San Martín 4453 - 1417 – CABA – Argentina.
Sala de lectura: bibliote@agro.uba.ar (54 11) 5287-0013
Referencia: referen@agro.uba.ar
Hemeroteca: hemerote@agro.uba.ar