Catálogo CEIBA de la Biblioteca Central de FAUBA


Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Las espigas de aparición tardía en trigo. Late ear production in wheat. : : condiciones que determinan su ocurrencia y consecuencias sobre el rendimientofactors determining their ocurrence and their importance on wheat yield

Ubicación: H 241 BIS 1
Por: González Montaner, Jorge Horacio.
Colaborador(es): Meynard, J. M.
Tipo de material: Recurso electrónico. Artículos y capítulos.Tema(s): TRIGO | RENDIMIENTO | ESPIGAS | ABONOS NITROGENADOS | ENSAYO Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] Vol.10, no.1-2 (1989), p.35-45, grafs., tbls.Resumen: Se evaluó la aparición tardía de espigas en el cultivo de trigo, para la sub región triguera II N argentina, discutiéndose las consecuencias sobre el rendimiento y sus componentes.. A estos efectos se utilizaron resultados de ensayos multi locales [5 sitios] durante dos campañas [1982-1983] donde se varió la dosis y el momento de aplicación de nitrógeno.. Se demostró la incidencia de la disponibilidad y el momento de aplicación del nitrógeno sobre la magnitud de este grupo de espigas, en condiciones de sequía en encañazón seguidas por importantes lluvias en pre floración, pudiendo estas representar el 40 por ciento de las espigas totales a cosecha.. La contribución de estas espigas sobre el rendimiento se redujo a cerca de la mitad de la ejercida sobre el número de granos por metro cuadrado.. Esto se debió a que los pesos de milgranos de este grupo de espigas fueron afectados por altas temperaturas durante su periodo de llenado, retrasando respecto al primer grupo.. Se destaca el interés para el agrónomo de cuantificar este fenómeno para mejorar las estimaciones de rendimientos y los estudios de fechas de adición de nitrógeno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Se evaluó la aparición tardía de espigas en el cultivo de trigo, para la sub región triguera II N argentina, discutiéndose las consecuencias sobre el rendimiento y sus componentes.. A estos efectos se utilizaron resultados de ensayos multi locales [5 sitios] durante dos campañas [1982-1983] donde se varió la dosis y el momento de aplicación de nitrógeno.. Se demostró la incidencia de la disponibilidad y el momento de aplicación del nitrógeno sobre la magnitud de este grupo de espigas, en condiciones de sequía en encañazón seguidas por importantes lluvias en pre floración, pudiendo estas representar el 40 por ciento de las espigas totales a cosecha.. La contribución de estas espigas sobre el rendimiento se redujo a cerca de la mitad de la ejercida sobre el número de granos por metro cuadrado.. Esto se debió a que los pesos de milgranos de este grupo de espigas fueron afectados por altas temperaturas durante su periodo de llenado, retrasando respecto al primer grupo.. Se destaca el interés para el agrónomo de cuantificar este fenómeno para mejorar las estimaciones de rendimientos y los estudios de fechas de adición de nitrógeno.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Av. San Martín 4453 - 1417 – CABA – Argentina.
Sala de lectura: bibliote@agro.uba.ar (54 11) 5287-0013
Referencia: referen@agro.uba.ar
Hemeroteca: hemerote@agro.uba.ar