Catálogo CEIBA de la Biblioteca Central de FAUBA


Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El riego por goteo como sistema para la aplicación de agentes biocontroladores de fitopatógenos del suelo. Drip irrigation system as a method for delivering biocontrol agents of soilborn pathogens.

Ubicación: H 241 BIS 1
Por: Palmucci, Hemilse Elena.
Colaborador(es): Zapata, Raúl Lorenzo | López, María Virginia | Palamara, Adrián Carlos.
Tipo de material: Recurso electrónico. Artículos y capítulos.Tema(s): RIEGO POR GOTEO | RIEGO LOCALIZADO | TRICHODERMA | HONGOS | CONTROL BIOLOGICO Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] Vol.23, no.1 (2003), p.31-35, tbls.Resumen: El objetivo del presente trabajo fue comprobar la eficacia y eficiencia del sistema de riego por goteo para la aplicación de bioformulaciones experimentales y de un producto comercial formulado como polvo mojable.. Se evaluó el pasaje de una suspensión de Trichoderma harzianum nativa directamente obtenida del fermentador [THID] y luego de su filtrado [THIF].. Para cada tratamiento se dejó un testigo con pasaje de agua.. Se recogieron muestras identificándose línea, tramo y ubicación de los emisores. Para la estimulación del número total de u.f.c. entregadas por el sistema se empleó un muestreo en dos etapas, considerando las líneas como las unidades primarias y los emisores dentro de la línea como unidades secundarias.. El análisis de variancia no mostró diferencias significativas en la descarga de las líneas.. Asimismo, no se observaron diferencias entre sectores dentro de una misma línea. El sistema de riego por goteo fue eficaz para la aplicación de ambos bioformulados experimentales.. El filtrado de la suspensión incrementó la eficiencia del sistema que fue de 4,8 por ciento y 20, 8 por ciento para THID y THIF, respectivamente.. El pasaje del producto comercial no fue eficaz. Los resultados obtenidos señalan, que a efectos de mejorar la eficiencia de este sistema, se deben introducir modificaciones en la formulación y en el diseño del equipo de riego.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

El objetivo del presente trabajo fue comprobar la eficacia y eficiencia del sistema de riego por goteo para la aplicación de bioformulaciones experimentales y de un producto comercial formulado como polvo mojable.. Se evaluó el pasaje de una suspensión de Trichoderma harzianum nativa directamente obtenida del fermentador [THID] y luego de su filtrado [THIF].. Para cada tratamiento se dejó un testigo con pasaje de agua.. Se recogieron muestras identificándose línea, tramo y ubicación de los emisores. Para la estimulación del número total de u.f.c. entregadas por el sistema se empleó un muestreo en dos etapas, considerando las líneas como las unidades primarias y los emisores dentro de la línea como unidades secundarias.. El análisis de variancia no mostró diferencias significativas en la descarga de las líneas.. Asimismo, no se observaron diferencias entre sectores dentro de una misma línea. El sistema de riego por goteo fue eficaz para la aplicación de ambos bioformulados experimentales.. El filtrado de la suspensión incrementó la eficiencia del sistema que fue de 4,8 por ciento y 20, 8 por ciento para THID y THIF, respectivamente.. El pasaje del producto comercial no fue eficaz. Los resultados obtenidos señalan, que a efectos de mejorar la eficiencia de este sistema, se deben introducir modificaciones en la formulación y en el diseño del equipo de riego.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Av. San Martín 4453 - 1417 – CABA – Argentina.
Sala de lectura: bibliote@agro.uba.ar (54 11) 5287-0013
Referencia: referen@agro.uba.ar
Hemeroteca: hemerote@agro.uba.ar