Catálogo CEIBA de la Biblioteca Central de FAUBA


Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Relación entre el carbono de la biomasa microbiana y el pool de carbono lábil extraído en muestras fumigadas en suelos de la provincia de Entre Ríos. Relationship between microbial biomass carbon and labile carbon pool extracted in fumigated samples from Entre Ríos province soils.

Ubicación: H 116
Por: Sterren, María A.
Colaborador(es): Benintende, María Cristina | Benintende, Silvia Mercedes.
Tipo de material: Artículos y capítulos.Tema(s): SUELO | FUMIGACION DEL SUELO | ESTERILIZACION DEL SUELO | FUMIGANTES | BIOMASA | BIOLOGIA DEL SUELO | FLORA MICROBIANA | ENTRE RIOS En: RCA : revista científica agropecuaria Vol.15, no.1-2 (2011), p.17-26, grafs., tbls.Resumen: El carbono de la biomasa microbiana [CBM] es una de las variables más utilizadas en evaluación de calidad biológica de suelo.. La técnica más utilizada para su determinación es la de fumigación y extracción de C liberado de las células microbianas.. Sin embargo para que esta determinación sea más rápida, se podría aplicar el método utilizando solamente la cantidad de C extraído en muestras sometidas a la fumigación sin considerar el C extraído en muestras sin fumigar [CBM plus].. El objetivo de este trabajo fue verificar si hay correlación entre el CBM y el CBM plus para suelos de la provincia de Entre Ríos y verificar si el CBM plus se comporta de manera similar al CBM como indicador biológico para mostrar diferencias entre situaciones de manejo.. Las muestras de suelos provinieron de : suelos Molisoles y Vertisoles en producción ganadera bajo pasturas, suelos Vertisoles con cultivo de arroz en distintas rotaciones, suelos Alfisoles con diferentes intensidades de uso agrícola y ganadero y suelos Molisoles con aplicaciones de enmiendas orgánicas de residuos compostados y lombricompostados.. Los resultados mostraron que existió una buena asociación entre el CBM y el CBM plus [=0,81**; a menor o igual 0,01] para los 94 pares de datos evaluados.. La asociación menor fue en los suelos con aplicación de residuos compostados y lombricompostados [=0,40; NS] y en los demás sitios muestreados las asociaciones fueron mayores a r=0,65* [a menor o igual 0,05].. Se pudo observar que existió variabilidad en las asociaciones entre estas variables según los suelos, manejos y condiciones evaluadas en la provincia de Entre Ríos.. En la separación de los tratamientos el CBM plus separó igual que el CBM en suelos Alfisoles con diferentes intensidades de uso agrícola y ganadero, lo hizo de manera más coherente en los suelos Vertisoles con cultivo de arroz en las rotaciones y de manera confusa [al igual que el CBM] en suelos Molisoles con aplicación de residuos compostados y lombricompostados.. El CBM plus sería una herramienta adecuada para las evaluaciones de calidad de los suelos y además resultaría una técnica más fácil de realizar en el laboratorio.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Art Doc
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

El carbono de la biomasa microbiana [CBM] es una de las variables más utilizadas en evaluación de calidad biológica de suelo.. La técnica más utilizada para su determinación es la de fumigación y extracción de C liberado de las células microbianas.. Sin embargo para que esta determinación sea más rápida, se podría aplicar el método utilizando solamente la cantidad de C extraído en muestras sometidas a la fumigación sin considerar el C extraído en muestras sin fumigar [CBM plus].. El objetivo de este trabajo fue verificar si hay correlación entre el CBM y el CBM plus para suelos de la provincia de Entre Ríos y verificar si el CBM plus se comporta de manera similar al CBM como indicador biológico para mostrar diferencias entre situaciones de manejo.. Las muestras de suelos provinieron de : suelos Molisoles y Vertisoles en producción ganadera bajo pasturas, suelos Vertisoles con cultivo de arroz en distintas rotaciones, suelos Alfisoles con diferentes intensidades de uso agrícola y ganadero y suelos Molisoles con aplicaciones de enmiendas orgánicas de residuos compostados y lombricompostados.. Los resultados mostraron que existió una buena asociación entre el CBM y el CBM plus [=0,81**; a menor o igual 0,01] para los 94 pares de datos evaluados.. La asociación menor fue en los suelos con aplicación de residuos compostados y lombricompostados [=0,40; NS] y en los demás sitios muestreados las asociaciones fueron mayores a r=0,65* [a menor o igual 0,05].. Se pudo observar que existió variabilidad en las asociaciones entre estas variables según los suelos, manejos y condiciones evaluadas en la provincia de Entre Ríos.. En la separación de los tratamientos el CBM plus separó igual que el CBM en suelos Alfisoles con diferentes intensidades de uso agrícola y ganadero, lo hizo de manera más coherente en los suelos Vertisoles con cultivo de arroz en las rotaciones y de manera confusa [al igual que el CBM] en suelos Molisoles con aplicación de residuos compostados y lombricompostados.. El CBM plus sería una herramienta adecuada para las evaluaciones de calidad de los suelos y además resultaría una técnica más fácil de realizar en el laboratorio.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Av. San Martín 4453 - 1417 – CABA – Argentina.
Sala de lectura: bibliote@agro.uba.ar (54 11) 5287-0013
Referencia: referen@agro.uba.ar
Hemeroteca: hemerote@agro.uba.ar