Catálogo CEIBA de la Biblioteca Central de FAUBA


Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cultivares de trébol rojo.

Ubicación: H 3172
Por: Scheneiter, Omar.
Colaborador(es): Rosso, Beatriz.
Tipo de material: Artículos y capítulos.Tema(s): TREBOL ROJO | CULTIVARES | FORRAJE En: Revista de tecnología agropecuaria Vol.8, no.23 (mayo-ago.2003), p.23-26, il.Resumen: El trébol rojo es una forrajera de corta perennidad, de bajo costo de establecimiento, adaptada a ambientes competitivos en la implantación, con producciones de 7 a 11 t MS ha 1 año [menos 1] de forraje de calidad en las pasturas en que se incluye.. Los cultivares de trébol rojo han sido clasificados de acuerdo a su precocidad a floración en tres grupos, cada uno de los cuales posee características particulares en varibales de interés agronómico.. Sin embardo, dentro de cada grupo, pueden existir diferencias entre cultivares en la acumulación anual y estacional de forraje, en persistencia y en menor medida, en su efecto sobre la composición botánica de la mezcla.. En este trabajo se analizan estos aspectos en relación con los resultados de evaluación de germoplasma obtendiso en los últimos años en la EEA Pergamino.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Art Doc
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

El trébol rojo es una forrajera de corta perennidad, de bajo costo de establecimiento, adaptada a ambientes competitivos en la implantación, con producciones de 7 a 11 t MS ha 1 año [menos 1] de forraje de calidad en las pasturas en que se incluye.. Los cultivares de trébol rojo han sido clasificados de acuerdo a su precocidad a floración en tres grupos, cada uno de los cuales posee características particulares en varibales de interés agronómico.. Sin embardo, dentro de cada grupo, pueden existir diferencias entre cultivares en la acumulación anual y estacional de forraje, en persistencia y en menor medida, en su efecto sobre la composición botánica de la mezcla.. En este trabajo se analizan estos aspectos en relación con los resultados de evaluación de germoplasma obtendiso en los últimos años en la EEA Pergamino.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Av. San Martín 4453 - 1417 – CABA – Argentina.
Sala de lectura: bibliote@agro.uba.ar (54 11) 5287-0013
Referencia: referen@agro.uba.ar
Hemeroteca: hemerote@agro.uba.ar