Catálogo CEIBA de la Biblioteca Central de FAUBA


Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Determinación de distintos grados de erosión eólica mediante procesamiento automático de imagenes satelitales

Ubicación: H 241 BIS 1
Por: Navone, Stella Maris.
Colaborador(es): Santanatoglia, Oscar José | Maggi, Alejandro Esteban.
Otro título: Resolution of differents wind erosion grades by mean of multiespectral image and computer aided data processing techniques.Tipo de material: Recurso electrónico. Artículos y capítulos.Tema(s): IMAGENES SATELITALES | PROCESAMIENTO AUTOMATICO | EROSION EOLICA | SEMIARIDO | LA PAMPA Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] Vol.15, no.2/3 (mar.1995), p.193-198, tbls.Resumen: Debido a la gran extensión de las zonas áridas y semiáridas en la Argentina y al difícil acceso a muchas de ellas no es fácil realizar un buen diagnóstico de los procesos de degradación que allí se manifiestan.. Como posible solución a este problema y como objetivo del presente estudio se propone hallar, un producto que permita separar correctamente los grados de erosión eólica en un área con monte de la Provincia de La Pampa, en escala de semidetalle a través del procesamiento automático de imágenes satelitarias [MSS Multi spectral scanner o Thematic Mapper. TM].. Para este objetivo se aplicaron diferentes algoritmos a las imágenes obtenidas por los sensores MSS y TM [Landsat 5], posteriomente se comparó con la realidad de campo en cada una de las áreas muestras analizadas en las imágenes. . Se concluye que los productos que mejor separan los distintos grados de erosión eólica son los obtenidos por Clasificación Supervisada [Máxima Verosimilitud] y por Indices Verdes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Debido a la gran extensión de las zonas áridas y semiáridas en la Argentina y al difícil acceso a muchas de ellas no es fácil realizar un buen diagnóstico de los procesos de degradación que allí se manifiestan.. Como posible solución a este problema y como objetivo del presente estudio se propone hallar, un producto que permita separar correctamente los grados de erosión eólica en un área con monte de la Provincia de La Pampa, en escala de semidetalle a través del procesamiento automático de imágenes satelitarias [MSS Multi spectral scanner o Thematic Mapper. TM].. Para este objetivo se aplicaron diferentes algoritmos a las imágenes obtenidas por los sensores MSS y TM [Landsat 5], posteriomente se comparó con la realidad de campo en cada una de las áreas muestras analizadas en las imágenes. . Se concluye que los productos que mejor separan los distintos grados de erosión eólica son los obtenidos por Clasificación Supervisada [Máxima Verosimilitud] y por Indices Verdes.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Av. San Martín 4453 - 1417 – CABA – Argentina.
Sala de lectura: bibliote@agro.uba.ar (54 11) 5287-0013
Referencia: referen@agro.uba.ar
Hemeroteca: hemerote@agro.uba.ar