Catálogo CEIBA de la Biblioteca Central de FAUBA


Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ruderales exóticas versus ruderales nativas : respuesta a disturbios, retroalimentaciones planta - suelo y rasgos de historia de vida

Ubicación: T.G.581.5 CHI
Por: Chiuffo, Mariana C.
Colaborador(es): Hierro, José Luis | Chaneton, Enrique José [cons.].
Publicación: 2016Descripción: 98 p. tbls., grafs.Tipo de material: Tesis de posgrado de lectura en biblioteca. Recurso electrónico.Tema(s): RELACIONES PLANTA SUELO | ESPECIES EXOTICAS | ECOLOGIA DEL FUEGO | ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES | DINAMICA DE POBLACIONES | COMPETENCIA BIOLOGICA | PASTOREO | ESPECIES DOMINANTES | ORGANISMOS NATIVOS | PLANTAS SILVESTRES20171201 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Nota de tesis: Tesis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Ciencias Agropecuarias 2016. Resumen: Avances teóricos recientes en la actual teoría de coexistencia sugieren que el establecimiento de exóticas en la comunidad local ocurre a través de diferencias de nicho o a través de diferencias que favorecen el desempeño pero que la exclusión competitiva solo se logra a través de las diferencias en desempeño.. Esta tesis explora ambos tipos de diferencias para ganar conocimiento respecto a los procesos que controlan rrelaciones de coexistencia y exclusión de exóticas y nativas en comunidades ruderales del bosque de caldén [Prosopis caldenia] en Argentina.. Específicamente, en esta tesis se evaluó: 1] la respuesta de ruderales exóticas y nativas a distintos tipos de disturbio, 2] la importancia de las retroalimentaciones planta - suelo y efectos competitivos en exóticas y nativas, 3] rasgos de historia de vida de ruderales en un sistema rico en especies ruderales de ambos orígenes.. Para esto se realizaron muestreos de vegetación en sitios que evidenciaran la ocurrencia de distintos tipos de disturbio [mantenimiento de picada y banquinas, pastoreo y fuego] y experimentos de invernáculo para evaluar a. retroalimentaciones planta - suelo y efectos competitivos en ruderales exóticas y nativas y b. rasgos de historia de vida de estos grupos.. El origen de las especies que dominan en la comunidad ruderal depende del tipo de disturbio : en paticular, las exóticas sólo dominaron en ambientes sujetos al mantenimiento de picadas y banquina y nativas en fuego.. Las retroalimentaciones planta - suelo, efectos competitivos y rasgos de historia de vida aquí evaluados fueron similares para exóticas y nativas.. En conjunto, los resultados de esta tesis muestran que ruderales exóticas y ruderales nativas coexisten en el bosque de caldén, ayudan a explicar esa coexistencia y resaltan la importancia del tipo de disturbio en el éxito de las exóticas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento
Tesis de posgrado de lectura en biblioteca Tesis de posgrado de lectura en biblioteca Biblioteca Central

Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires

Solicitar en Sala
T.G.581.5 CHI (Navegar estantería) Disponible

Tesis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias Doctorado en Ciencias Agropecuarias 2016.

Avances teóricos recientes en la actual teoría de coexistencia sugieren que el establecimiento de exóticas en la comunidad local ocurre a través de diferencias de nicho o a través de diferencias que favorecen el desempeño pero que la exclusión competitiva solo se logra a través de las diferencias en desempeño.. Esta tesis explora ambos tipos de diferencias para ganar conocimiento respecto a los procesos que controlan rrelaciones de coexistencia y exclusión de exóticas y nativas en comunidades ruderales del bosque de caldén [Prosopis caldenia] en Argentina.. Específicamente, en esta tesis se evaluó: 1] la respuesta de ruderales exóticas y nativas a distintos tipos de disturbio, 2] la importancia de las retroalimentaciones planta - suelo y efectos competitivos en exóticas y nativas, 3] rasgos de historia de vida de ruderales en un sistema rico en especies ruderales de ambos orígenes.. Para esto se realizaron muestreos de vegetación en sitios que evidenciaran la ocurrencia de distintos tipos de disturbio [mantenimiento de picada y banquinas, pastoreo y fuego] y experimentos de invernáculo para evaluar a. retroalimentaciones planta - suelo y efectos competitivos en ruderales exóticas y nativas y b. rasgos de historia de vida de estos grupos.. El origen de las especies que dominan en la comunidad ruderal depende del tipo de disturbio : en paticular, las exóticas sólo dominaron en ambientes sujetos al mantenimiento de picadas y banquina y nativas en fuego.. Las retroalimentaciones planta - suelo, efectos competitivos y rasgos de historia de vida aquí evaluados fueron similares para exóticas y nativas.. En conjunto, los resultados de esta tesis muestran que ruderales exóticas y ruderales nativas coexisten en el bosque de caldén, ayudan a explicar esa coexistencia y resaltan la importancia del tipo de disturbio en el éxito de las exóticas.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Av. San Martín 4453 - 1417 – CABA – Argentina.
Sala de lectura: bibliote@agro.uba.ar (54 11) 5287-0013
Referencia: referen@agro.uba.ar
Hemeroteca: hemerote@agro.uba.ar