Catálogo CEIBA de la Biblioteca Central de FAUBA


Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Relaciones genómicas y control de calidad del genotipado empleando la noción de identidad por descendencia en el marcador

Ubicación: T.G.575 FOR
Por: Forneris, Natalia Soledad.
Colaborador(es): Cantet, Rodolfo Juan Carlos [dir.] | Basso, Alicia Leonor [co-dir.] | Steibel, Juan Pedro [cons.].
Publicación: 2016Descripción: 129 p. tbls., grafs.Tipo de material: Tesis de posgrado de lectura en biblioteca. Recurso electrónico.Tema(s): MEJORA GENETICA | MEJORAMIENTO ANIMAL | MARCADORES GENETICOS | VARIACION GENETICA | CRITERIOS DE SELECCION | PARAMETROS GENETICOS | GENOMAS | SELECCION | ALELOPATIA | CALIDAD20161201 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Nota de tesis: Tesis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias. Doctorado en Ciencias Agropecuarias. 2016. Resumen: La exactitud de los valores de cría genómicos [GEBVs] depende de la habilidad de la matriz de relaciones genómicas [G] para capturar la variabilidad en la proporción de genoma compartido entre individuos con el mismo parentesco genealógico, así como de control de calidad de SNPs.. Esta tesis desarrolla métodos para caluclar G considerando: el pedigree, SNPs de calidad y el desequlibrio de ligamiento [LD] emtre SNPs.. Primero, se presenta un método simple basado en máxima verosimilitud restringida para identificar SNPs con muchos genotipos asignados incorrectamente mediante la estimación de la heredabilidad [h²] de la cantidad de alelos [GC] para cada SNP.. El GC es el número de copias de un alelo en particular en el genotipo de un animal [0, 1 ó 2]. El método prueba la hipótesis nula : h²=1 [sin errores en el genotipado.. El método es ilustrado con datos reales; su sensibilidad y especificidad se evalúan mediante simulación, mostrando mejor performance que el procedimiento estándar de detección de errores Mendelianos.. Luego, se compararon dos enfoques para estimar : 1] Identidad - por - estado [Gvr], utilizando las frecuencias alélicas observadas o las de la población base, 2] Identidad - por - descendencia [GIBD-LD], usando análisis de ligamiento y LD. Los estimadores fueron evaluados en precisión y en sesgo empírico respecto de la verdadera proporción de genoma compartido simulada [Gt].. Todos fueron prácticamente insesgados.. GIBD - LD mostró el menor error cuadrático medio empírico y la mayor correlación con GT.. La exactitud de los GEBVs fue mayor con GIBD-LD que con Gvr.. En datos reales, la varianza muestral de GIBD-LD se aproximó más al valor teórico en cada relación de parentesco.. En resumen, el uso de GIBD-LD mejora la precisión de las estimaciones y la exactitud de los GEBVs para los candidatos a la selección.. Los métodos propuestos considran todos los individuos genotipados y su pedigree de manera conjunta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento
Tesis de posgrado de lectura en biblioteca Tesis de posgrado de lectura en biblioteca Biblioteca Central

Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires

Solicitar en Sala
T.G.575 FOR (Navegar estantería) Disponible

Tesis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias. Doctorado en Ciencias Agropecuarias. 2016.

La exactitud de los valores de cría genómicos [GEBVs] depende de la habilidad de la matriz de relaciones genómicas [G] para capturar la variabilidad en la proporción de genoma compartido entre individuos con el mismo parentesco genealógico, así como de control de calidad de SNPs.. Esta tesis desarrolla métodos para caluclar G considerando: el pedigree, SNPs de calidad y el desequlibrio de ligamiento [LD] emtre SNPs.. Primero, se presenta un método simple basado en máxima verosimilitud restringida para identificar SNPs con muchos genotipos asignados incorrectamente mediante la estimación de la heredabilidad [h²] de la cantidad de alelos [GC] para cada SNP.. El GC es el número de copias de un alelo en particular en el genotipo de un animal [0, 1 ó 2]. El método prueba la hipótesis nula : h²=1 [sin errores en el genotipado.. El método es ilustrado con datos reales; su sensibilidad y especificidad se evalúan mediante simulación, mostrando mejor performance que el procedimiento estándar de detección de errores Mendelianos.. Luego, se compararon dos enfoques para estimar : 1] Identidad - por - estado [Gvr], utilizando las frecuencias alélicas observadas o las de la población base, 2] Identidad - por - descendencia [GIBD-LD], usando análisis de ligamiento y LD. Los estimadores fueron evaluados en precisión y en sesgo empírico respecto de la verdadera proporción de genoma compartido simulada [Gt].. Todos fueron prácticamente insesgados.. GIBD - LD mostró el menor error cuadrático medio empírico y la mayor correlación con GT.. La exactitud de los GEBVs fue mayor con GIBD-LD que con Gvr.. En datos reales, la varianza muestral de GIBD-LD se aproximó más al valor teórico en cada relación de parentesco.. En resumen, el uso de GIBD-LD mejora la precisión de las estimaciones y la exactitud de los GEBVs para los candidatos a la selección.. Los métodos propuestos considran todos los individuos genotipados y su pedigree de manera conjunta.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Av. San Martín 4453 - 1417 – CABA – Argentina.
Sala de lectura: bibliote@agro.uba.ar (54 11) 5287-0013
Referencia: referen@agro.uba.ar
Hemeroteca: hemerote@agro.uba.ar